autoritarismo
Tag: autoritarismo
91 historias encontradas
22 Agosto 2015

El coloso que brama en un país de sordos
Dos pequeñas explosiones sacudieron el Cotopaxi este 14 de agosto. Un evento que no sucedía desde 1940. Los registros históricos de la erupción de 1877 dan cuenta de un gran poder destructivo. Sin embargo, el peor problema es la falta de información y de confianza de los afectados desde cuando el gobierno decidió monopolizar la información sobre el volcán. Decretó la censura previa, aunque la Ley de Comunicación la prohíbe. El programa Visión 360, de Ecuavisa, se sometió a ese decreto. Esta es la historia.
18 Agosto 2015

Las Fuerzas Armadas en la encrucijada
El Ecuador en la hora actual requiere de un reencuentro nacional, de la conquista de una legitimidad institucional que vaya más allá de los apetitos de poder y de la entronización del imperio de un caudillismo con tintes mesiánicos. No se trata de que las Fuerzas Armadas se tomen el poder; pero tampoco que avalen el intento de convalidar un régimen que acentúe la polarización del país.
10 Agosto 2015

De Eco y los sofismas del poder
Tras la férrea coraza de una supuesta verdad, todo dogma oculta una inmensa debilidad negada. El dogma se torna indispensable para cerrar la puerta a la duda y sostener el poder de unos y el sometimiento de las mayorías. Dogmas casi elementales pero irrebatibles: si la propuesta proviene del presidente, no cabe duda alguna de su bondad y legitimidad.
02 Agosto 2015

Los Inminbam y los CDR
Un gobierno, que respeta fielmente la Constitución y sus leyes; que ejerce su poder con sabiduría, equidad y justicia; cumpliendo con los postulados de una democracia participativa en donde todos los ciudadanos hacen uso de sus legítimos derechos sin temores, no requiere de ninguna clase de comités que defiendan su gobierno; éste será defendido por todos sus gobernados.
30 Julio 2015

La ley mordaza se extiende al parlamento
Los legisladores están regidos por una ley específica, la de la Función Legislativa. Regularlos con la Ley de Comunicación equivale a normarlos con una ley ajena. Alejarlos de su esfera específica es un atropello inconcebible en una democracia que, se supone, es un régimen inscrito en el estado de derecho.
05 Julio 2015

El diálogo de la mismidad egotista
Las otredades (políticas, culturales, ideológicas) fueron prácticamente sitiadas y condenadas al silencio, mientras el gobierno de la Revolución Ciudadana se enclaustraba en su egoísmo y construía la “verdad” que se imponía a las otredades, a quienes se quería transformar en mismidades que alimenten su yo mismo, es decir su poder de dominación.
26 Mayo 2015

¿La Embajada china debería decidir sobre nuestros intereses culturales?
El dogma criminal de origen marxista llamado "ateísmo científico", impuesto en la China contemporánea, exige que los creyentes sean perseguidos. En este contexto, los adeptos del Falun Dafa han sido hostigados con particular violencia, principalmente por proclamar una doctrina basada en la tolerancia y la libertad, valores incompatibles con las lamentables enseñanzas del camarada Mao y las histéricas premisas de su libro rojo.
19 Mayo 2015

Crónica de una flagrancia fallida
El juez nacional Vicente Robalino ordenó la libertad de los detenidos en Ibarra porque pasaron 24 horas de su detención sin orden de autoridad competente, pero la Fiscalía pidió entre uno a tres años de prisión por el artículo 283 del Código Penal que sanciona el delito de resistencia. Se abrió una instrucción fiscal y se dictaron medidas cautelares contra Rosero y los otros sindicados.
18 Mayo 2015

El penoso papel de la policía ideológica
En los ámbitos de la educación y la comunicación las autoridades de la policía ideológica ahora instaurada obligan a llenar un número ímprobo de formularios, registros, informes, partes y se inventan reglamentos imposibles de cumplir.
10 Mayo 2015

El hombre del saco
El vestido usado por el totalitarismo a lo largo de la historia podría resumirse en una guerrera militar, botas, siempre útiles para recoger las bastas del pantalón y gorra; así vestía Stalin, así lo hace cada vez con menos frecuencia Raúl Castro y así suele vestirse el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, cuando quiere hacer una rabieta contra occidente.
Páginas
- subir
- inicio