Back to top

Cáncer

Tag: Cáncer

12 historias encontradas
El renacer esperanzador de los niños con cáncer
Hace tres décadas, el cáncer infantil era considerado una enfermedad fatal. En la actualidad, el 80% logra curarse de por vida. Este reportaje presenta dos historias de supervivencia.
La salud de César Monge agita a la clase política
El Ministro de Gobierno, quien padece un cáncer de páncreas, se encuentra en su casa de Guayaquil. En redes sociales se especuló sobre su muerte el fin de semana. El ex vicepresidente Alberto Dahik se anticipó a dar el pésame.
Las inquietudes políticas sobre la salud de César Monge
Aunque el ministro de Gobierno aseguró que el cáncer que padece está controlado, hay dudas sobre si la enfermedad que padece Monge pueda afectar su gestión política.
Más del 60% de cirugías y radioterapias para niños con cáncer se han aplazado en Ecuador por la COVID
Temor por el contagio o imposibilidad de asistir a los centros médicos por la cuarentena, interrupción del tratamiento y consultas reducidas al mínimo son parte de las consecuencias de COVID-19 en los niños con cáncer en toda la región. Ecuador entre los países con más retrasos en los tratamientos para niños con cáncer.
El laberinto de las enfermedades catastróficas en el Ecuador
La falta de atención médica y medicamentos adecuados para enfermedades como el cáncer y el VIH es no es una simple "percepción" en el país. Un reciente estudio evidencia pobres resultados del Ecuador en la atención de estas enfermedades, mientras hay reclamos de médicos y pacientes.
La cuesta arriba para conseguir una medicina
Este es el testimonio de un hijo que pide al Estado que no le niegue el fármaco que necesita su madre para recuperarse del mieloma múltiple. Ha puesto un acción de protección, pero le fue rechazada. Según su familia, no darle el tratamiento prescrito es una violación a sus derechos constitucionales.
El fracaso de la salud pública en la "revolución ciudadana"
Los índices elevados de diabetes, hipertensión, obesidad y otros son muestras de los fracasos en temas de salud pública que deja la década correísta. La curva ascendente de enfermedades no trasmisibles tiene rasgos epidemiológicas, pero el Estado persiste en un sistema público desarticulado y volcado a la medicina curativa.
Cáncer: ¿lucha fratricida?
¿Un sistema nacional de tratamiento contra el cáncer? ¿El trabajo de Solca es insuficiente? El debate sobre un proyecto de ley avalado por 160.000 formas bajo la modalidad de iniciativa popular enfrenta a Solca con 18 fundaciones que combaten contra la enfermedad y abre el debate sobre qué tan efectivos estamos siendo en esta tarea.
Los gladiadores contra el cáncer
De todas las edades, de todas las regiones. Estas son las historias de 12 guerreros que han enfrentado una de las enfermedades más temidas de los últimos tiempos: el cáncer. Pero estos niños, jóvenes, madres, amigas, hermanas han dado a su dolencia otro significado: la pasión por vivir. A propósito de los 120 nuevos guerreros que la Fundación Jóvenes contra el Cáncer condecoró el pasado 30 de octubre por su aniversario N.11, Plan V presenta este ensayo fotográfico.
El sueño sapara: cambiar la explotación petrolera por la cura del cáncer
El 25 de julio pasado, uno de los cinco ancianos que dominaba la lengua sapara falleció. Era Cesario Santi, un incansable viajero por la selva profunda de su pueblo. Su historia revive de nuevo una preocupación: la extinción de esta nacionalidad que se siente amenazada por la explotación petrolera. Para evitar esta actividad, a cambio ofrecen la cura contra el cáncer y otras enfermedades con su medicina ancestral.

Páginas