cárceles
Tag: cárceles
82 historias encontradas
05 Junio 2021

Ahora que ha pasado la vorágine
Contrariamente a lo que pregonan las masas sabias del FB, el TW y el Tik Tok —escenarios de la hegemonía globalizadora—, las condenas penales y su deficientísima ejecución llevan consigo daños colaterales incontables.
03 Mayo 2021

Cárceles: el festín de la crueldad
El poder persiste en su afán de engañar a la sociedad con la idea de que el mal se halla en las cárceles. De que los presos se han vuelto perversamente crueles. De que son ellos los que se organizan para, puertas adentro, mantener y acrecentar la violencia urbana. Ellos fabrican sus armas.
19 Abril 2021

Presidente, no se vaya sin dejar huella
En su despacho reposa un pedido de indulto. Dos mil novecientas personas privadas de libertad han sido preseleccionadas cumpliendo el escrutinio de no alarmar al rico, al indolente, al que va a las manifestaciones por Facebook.
25 Marzo 2021

Cárceles: la rehabilitación imposible
Si bien el uso de la cárcel proporciona a la sociedad varios beneficios, sería un error pensar que es el principal instrumento de lucha contra el crimen. La cárcel es un medio de control de los criminales, no una solución del crimen como fenómeno social.
02 Marzo 2021

Anatomía de las pandillas carcelarias
Acostumbrados a mirar las apariencias, ingenuamente pensamos que la pacificación de las cárceles y la reducción de homicidios en las calles es señal del fortalecimiento del Estado de derecho y la autoridad estatal. Cuando en realidad la autoridad criminal se expande sigilosamente entre nosotros.
02 Marzo 2021

Silencio tras la violencia y la muerte
Es de ingenuos pensar que, porque ya se enterraron a los muertos, que sus familiares ya lloraron lo suficiente. Que el poder ya se rasgó las vestiduras. Que ya se cambiaron unos presos de un lugar a otro supuestamente más seguro. Que con esto y algo más, la paz ha retornado a las cárceles del país. Absurdo.
01 Marzo 2021

Cárceles: la génesis de la masacre
El asesinato de 80 presos en cuatro cárceles del país, entre el 23 y 24 de febrero pasados, revela los grupos delictivos que se disputan el negocio del tráfico de drogas. Uno de ellos es los Choneros, la banda más temida del país, que se ha fraccionado después del asesinato de su líder, alias JL o Rasquiña. Los crímenes de cuatro líderes de organizaciones delictivas han calentado las cárceles y los territorios donde actúan.
25 Febrero 2021

La barbarie del 23 de febrero no puede ser olvidada jamás
Si pensamos que cualquier ser humano está expuesto a ser detenido por la autoridad, y muchas veces por el abuso de esta, es válido pensar igualmente que no se puede soportar como sociedad una atrocidad como la cometida el 23 de febrero de 2021, cuyas características no tienen parangón alguno en la historia del país e inclusive latinoamericana.
24 Febrero 2021

La masacre del #23F y la gobernanza criminal en Ecuador
La masacre del #23F sincronizada en las tres cárceles más numerosas del país es el síntoma de un problema mayor. Muestra de cuerpo entero la dinámica política de la gobernanza criminal que opera en Ecuador desde hace algún tiempo. Sus protagonistas son Grupos Criminales Organizados (GCO) dentro y fuera del país que se han enraizado localmente y que buscan monopolizar los mercados ilícitos en donde compiten.
23 Febrero 2021

Alias Rasquiña y la disputa por las cárceles: ¿Cómo llegamos a la tragedia de decenas de muertos?
La hipótesis que maneja el Gobierno tiene que ver con una disputa de bandas para retomar el liderazgo y control dentro de las cárceles, después del asesinato del líder de “Los Choneros”. Pero también de viejas rencillas que datan desde que alias ‘Cubano’, otro poderoso personaje, fue asesinado violentamente en 2019. El acceso a celulares y la falta de una separación efectiva de los internos más peligrosos ha permito el ascenso del poder de las bandas, según un experto. El director del SNAI reconoció que el uso de estos dispositivos se ha multiplicado en las cárceles. Hay 79 muertos.
Páginas
- subir
- inicio