Back to top

Chile

Tag: Chile

23 historias encontradas
Los derechos de la naturaleza y el proceso constitucional en Chile
“La naturaleza tiene derechos”. Cuando el derecho reconoce que algo tiene derechos, entonces hay que cuidar y proteger. La consecuencia es que surgen obligaciones y el artículo señala tanto al Estado como a la sociedad. Enunciado poderoso.
Lasso busca en Chile más inversiones; distancia protocolar con Boric
El presidente Guillermo Lasso tuvo contactos políticos con el nuevo Gobierno chileno, que encabeza el joven izquierdista Gabriel Boric. Pero el foco de la visita estuvo en una reunión con el empresariado chileno, al que el presidente presentó su propuesta para lograr más inversiones en el Ecuador.
¿Qué está en juego en Chile?
El debate entre dictadura y democracia, interpela a los dos candidatos. Para Kast, Pinochet fue un buen dictador, a pesar de los desaparecidos, de la cruel represión, destaca el valor del orden y, a diferencia de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Las elecciones presidenciales comportan, entonces, un juicio histórico.
Por qué apoyo las protestas en Chile
El testimonio de una ciudadana común: creo firmemente que la única forma de que la gente logre algo es saliendo a las calles y hacerse escuchar, algo que en Chile nadie se ha tomado el tiempo, de escuchar a la gente. Y no hablo de la derecha, también hablo de la izquierda y del centro. Años en que ningún político ha hecho su trabajo, porque no les conviene, porque ellos mismos están metidos en más cosas.
Chile: únete al baile de los que sobran
El caso chileno es tan contradictorio como ejemplificador: en Dinamarca una familia pobre tiene la posibilidad de salir de la pobreza después de tres generaciones, en Chile lo haría después de 30 generaciones.
Chile y el tedio de existir
No se necesita ser un matemático teórico, ni un físico nuclear, para entender que todas las escalas serias, relativas a la calidad de vida, le dan a Chile una notable superioridad sobre otros países en los que también se han generado protestas. ¿Y entonces, como se explica la enconada violencia de las manifestaciones en el país de Condorito?
La protesta social
Los eventos de Ecuador y Chile reflejan el agotamiento del recetario capitalista y de una profunda crisis de la política que no ha podido dar respuestas efectivas a las demandas ciudadanas. La democracia representativa ha tocado fondo.
El experimento terminó: Chile ha despertado
La historia, así como vio la caída del muro de Berlín y los totalitarismos de izquierda hoy presencia el derrumbe de otro paradigma, ésta vez de derecha. No más ejemplos de que ¿por qué no somos como Chile? o el manido comentario fachito “es que aquí necesitamos un Pinochet”.
Los motivos de las revueltas y por qué las élites no las aceptan
No es un asunto de vándalos, de terroristas, de desestabilizadores antidemocráticos, de guerrilleros, de conspiraciones diabólicas en contra de la sagrada democracia liberal, de la sagrada propiedad privada. Los estallidos populares de Ecuador, Chile y los que vendrán, solo tiene una explicación simple y contundente: los pueblos del mundo dicen ¡basta al salvajismo capitalista, colonial y patriarcal!
Chile debería asesorar a Ecuador en ética
Las malas prácticas corruptas no son exclusivas de los ‘dictadores de botas’, también lo son de los ‘dictadores de votos’ que con trampas legales se apoderan de todos los poderes del Estado.

Páginas