Back to top

China

Tag: China

75 historias encontradas
¿Quo Vadis? política exterior del Ecuador
El Gobierno de Guillermo Lasso decidió lanzar el péndulo completamente para el lado contrario al del correato y convertir al Ecuador en un estado tributario de la cruzada de EE.UU. contra China. La aprobación final por parte del Congreso estadounidense de la “Ley de Asociación Estratégica EE.UU.-Ecuador 2022” así lo confirma.
El simbolismo del poder
Este revés de Truss no le afecta solo a ella, sino al Partido Conservador. En las elecciones previstas para 2025, el Partido Laborista podría tener una nueva oportunidad para hacerse cargo del gobierno. No es el caso de China, donde existe un solo partido que es más poderoso que el propio Estado.
La trampa de los "capitales corrosivos" de China en Ecuador
Un reciente estudio de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD) con el apoyo del Centro para el Emprendimiento Internacional para la Empresa (CIPE) puso en evidencia cómo capitales de paises autoritarios como China y Rusia ponen en peligro la estabilidad y transparencia en la región, al inyectar recursos con condiciones que afectan la soberanía nacional y fomentan la opacidad y la corrupción. El informe analiza el caso ecuatoriano, en donde se cumplen todas las condiciones de ese tipo de capitales. Pekín respondió en un comunicado.
La guerra de acusaciones entre China y EE.UU. se instala en Quito
La General Laura Richardson está tratando de echarle la culpa y difamar a China sin proporcionar ninguna evidencia, práctica que no es profesional ni responsable. Los actos pertinentes de la parte estadounidense que intentan sembrar discordia entre China y Ecuador, así como entre China y América Latina, no cuentan con el apoyo popular, dijo la embajada China en Quito
Los nudos críticos de la relación Ecuador China y el acuerdo comercial
Este año, el país comunista se convirtió en el primer socio comercial del Ecuador, al ser el principal destino de exportaciones de productos primarios no petroleros. El Gobierno está en la recta final del tratado de libre comercio con Pekín, pero algunas obras y negociaciones del pasado podrían complicar el proceso.
Los beneficiarios de Coca Codo Sinclair: ¿a dónde fue el dinero?
El proyecto hidroeléctrico que produce 1600 MW abastece el 34% de la demanda nacional, pero su construcción, en la que se han gastado hasta $3.300 millones, si se suma el costo de la línea de transmisión, benefició, además del Estado chino por medio de sus empresas, a una red de contratistas en Asia, Europa y Ecuador. Este es el quién es quién en la búsqueda de los beneficiarios finales de esta obra.
Los daños irreparables que ponen en peligro a la central Coca Codo Sinclair
En el corazón de la Central Coca Codo Sinclair, excavada en las montañas de la Cordillera Oriental, una falla de fábrica de cruciales tuberías hechas en China pone en peligro toda la operación de la hidroeléctrica. Dos informes realizados en 2020 y en 2022 por técnicos de Celec evidencian que las fallas son tan graves que se asegura que ponen en peligro no solo la Central, sino la vida de los operarios.
Gloria a Ucrania: las empresas y la guerra (7)
Desde un punto de vista comercial, hay razones para creer que estamos presenciando una guerra mundial. De un lado Occidente y todos sus aliados y de otro lado Rusia en compañía de China e India y de algunos otros países que no se han sumado a las sanciones ni al boicot económico.
Gloria a Ucrania: Wu wei (5)
La prudente y hasta cierto punto pacifista posición geopolítica de China en el presente conflicto, limita las posibilidades de un escalamiento de la guerra. China, a diferencia de Europa y de EEUU, ha mantenido una alta dosis de equilibrio. Quizás porque su gran éxito económico está íntimamente vinculado al libre comercio con las grandes potencias occidentales, pese a que su tradición geopolítica y militar está más asociada a Rusia.
Empresas chinas que operan en Ecuador no han cumplido recomendaciones de la ONU en DDHH, según informe
Río Blanco y Mirador son parte de los 15 proyectos chinos de la región en los que se ha identificado importantes afectaciones al agua. En 2018, Ecuador recomendó a China promover medidas que garanticen que los proyectos sean compatibles con los derechos humanos y respetuosos con el medioambiente, pero esto está pendiente, según una investigación.

Páginas