Back to top

China

Tag: China

80 historias encontradas
¿La Embajada china debería decidir sobre nuestros intereses culturales?
El dogma criminal de origen marxista llamado "ateísmo científico", impuesto en la China contemporánea, exige que los creyentes sean perseguidos. En este contexto, los adeptos del Falun Dafa han sido hostigados con particular violencia, principalmente por proclamar una doctrina basada en la tolerancia y la libertad, valores incompatibles con las lamentables enseñanzas del camarada Mao y las histéricas premisas de su libro rojo.
El problema de la deuda en el capitalismo global y en el Ecuador
El presidente Rafael Correa considera que si el capital chino ayuda al Ecuador a avanzar en su proceso de modernización es bienvenido en la medida en que, desde su punto de vista, se trata de un negocio en el que ganan ambas partes. Otros analistas no son tan optimistas y piensan que estos créditos son demasiado costosos.
Una conveniente y cínica noción de revolución
La revolución ya no es acabar con la explotación del trabajo y la naturaleza, sino radicalizar las condiciones de explotación laboral en el formato mandarin y la explotación salvaje de la naturaleza, también en código asiático.
¿El metro con los chinos? No, gracias
¿Con los chinos se quiere hacer el metro de Quito? No, gracias. Porque terminará costando más, en lo financiero y en lo humano. Pero, además, la calidad dejará mucho que desear. Y se trata de Quito, que no acepta cosas de pacotilla. Y estamos hablando del Patrimonio de la Humanidad, el Centro Histórico de Quito, con el que no se puede jugar.
Ecuador en la órbita de China
Son 10 sectores en los cuales unas 20 empresas chinas tienen grandes contratos con el gobierno ecuatoriano. China avanza en la ejecución de obra pública no solo en hidroeléctricas y minas, sino también en petróleo, salud pública, agua, vialidad... Con las nuevas promesas de inversión por USD 7500 millones, Ecuador acrecienta su dependencia del gigante asiático.
Ocho años de creciente envanecimiento y autoritarismo
Es verdad que hasta ahora el Gobierno de Correa ha manejado las finanzas públicas peor que un tendero: lo que hay se gasta y si no hay, se deja de gastar. Así que en el inmediato futuro lo que se verá son recortes en proyectos, porque es más difícil, dada su rigidez, disminuir el galopante gasto fijo. Esta vez la viabilidad financiera del modelo correísta está en serios problemas y ha llegado a un límite tal que tiene que endeudarse para pagar el servicio de la deuda.
El sueño chino: ¿pesadilla ecuatoriana?
Los préstamos chinos en el Ecuador están condicionados principalmente a la contratación de empresas chinas y de trabajadores chinos para la construcción de proyectos hídricos. Sin embargo, la influencia china en la planificación y gestión de los recursos hídricos en el Ecuador va más allá de la mera construcción de las obras.
Muerte de José Tendetza: la ley del silencio
El silencio oficial pesa sobre la muerte del líder shuar José Tendetza. Los propios familiares y hermanos shuar empujan la investigación. Primero intentarán descubrir a los autores materiales, luego a los intelectuales. Su hipótesis sigue siendo que la causa de su muerte está en su lucha en contra de la minería a gran escala en Zamora.
China, o las ventajas del aliado estratégico de la revolución
La venta del crudo a China copa el 90% de la producción nacional. Pero el proceso de intermediación de ese petróleo y las consiguientes pérdidas para el país es algo que las autoridades del ramo aún no han logrado explicar ni detener.
El Banco BRICS, un giro estratégico
El reto principal del Banco BRICS consiste en responder de manera oportuna a las necesidades de financiamiento de las economías periféricas. A excepción de China, que crece anualmente a tasas de crecimiento superiores a 7%, el resto de los miembros del BRICS enfrenta serias dificultades económicas, al igual que la mayoría de los países de Sudamérica, consecuencia de la dependencia estructural del capitalismo central.

Páginas