Back to top

CNE

Tag: CNE

27 historias encontradas
Ecuador, elecciones y depresión colectiva
Con los resultados de las elecciones se reafirma el marasmo existencial de buena parte de nuestra gente, al requerir nuevamente “patrones de hacienda” para que funjan como gobernantes y hagan con el país como a bien tengan, sin importar los recursos que utilicen, aunque esto confirme la dependencia del pueblo al maltrato sistémico y multidimensional, así como su enraizado complejo de inferioridad, que responde a la lógica del “pegue patrón”.
2023: déjà vu electoral
Estamos ad portas de un nuevo engaño colectivo (las elecciones seccionales 2023), que se engendra con la venia de los administradores prorrogados del Estado electoral y sus principales “clientes”: las casi trescientas organizaciones políticas que drenan los recursos económicos del país.
Los opacos organismos electorales
Ahora mismo ciertos movimientos locales y nacionales, como “Somos Agua” liderado por el ex candidato presidencial Yaku Pérez, se encuentran frente a un proceso de verificación de firmas que sigue manteniendo prácticas arbitrarias y cuestionadas que no garantizan derechos.
CNE: la prórroga de autoridades prolonga las sospechas y aviva la desconfianza
El descalabro institucional del Ecuador tiene una de sus máximas expresiones en la situación del Consejo de Participación, cómo resolvió sus conflictos políticos y las responsabilidades de como, en el caso de la renovación parcial del CNE, se han incumplido los plazos constitucionales y se vislumbra un juego de intereses cruzados para favorecerse unos a otros.
Elecciones: en Manabí se abre la Caja de Pandora
Tras la decisión final del CNE de que se abran las urnas de 136 juntas impugnadas, se podrían ratificar las denuncias de los actores políticos en Manabí. Las hipótesis son de película: hackers rusos, centros informáticos paralelos, algoritmos introducidos remotamente...
El acto urgente de la Fiscalía en el CNE que no era tan urgente...
El peritaje al sistema informático del CNE, ordenado a través de un acto urgente fue ordenado a las 15H00 del 20 de febrero, pero pasaron los días y esto no ocurrió. En el medio apareció una amenaza de juicio político a la fiscal general por parte del PSC con el apoyo del correísmo.
El CNE y su densa oscuridad
El último pronunciamiento del CNE dice que una vez proclamados los resultados procesará todas las impugnaciones. Así, colocará las denuncias en el terreno kafkiano de los procesos administrativos.
Elecciones: ecuanimidad y justicia
Yaku Pérez borró con el codo casi todo lo que había escrito con la mano. Justo en el momento en el que muchos que no habían votado por él empezaban a mirarlo como una buena posibilidad futura, tuvieron que dar marcha atrás, desviar la vista para no mirarlo como antes. Lo hicieron con una mezcla de rabia y también de compasión.
Las 17 candidaturas evidencian fragmentación y sobre exposición política
Un sistema que permite la formación de movimientos políticos que se convierten en simples membretes electorales sin contenido ideológico o en instrumentos de promoción personal son algunas de la causas de la gran cantidad de nominaciones presidenciales que se han registrado en el Consejo Nacional Electoral.
¿Fin del tridente del fraude?
Tanto es el daño causado a la confianza en el CNE que ahora todos damos por cierto lo poco que cuenta ganar en las urnas para alcanzar una dignidad de elección popular.

Páginas