Back to top

conaie; paro nacional

Tag: conaie; paro nacional

25 historias encontradas
Diálogo y pacificación social
Hoy este gobierno errático no puede darse el lujo de hipotecar la democracia y su propia estabilidad, pues debe demostrarse a sí mismo, a los ciudadanos y a la comunidad internacional que no es otro proyecto político fallido en el Ecuador.
Los quiebra-huelgas
Sin una Justicia firme para procesar a los manifestantes violentos o infiltrados, con laxitud de la fuerza pública (como el ataque al convoy militar en la Mitad del Mundo), y con una mayoría de ciudadanos temerosos, se dan las condiciones adecuadas para que los ciudadanos se organicen de una forma violenta.
Democracia o autoritarismo étnico
Por ningún motivo el Estado puede renunciar a hacer lo que debe. Si el poder para garantizar la seguridad de los ciudadanos no es suficiente, señala el mismo Hobbes, “cada uno fiará tan solo, y podrá hacerlo legalmente, sobre su propia fuerza y maña, para protegerse contra los demás hombres”.
Las verdaderas sombras de un golpe
Hoy se habla de que las organizaciones delictivas perdieron más de 20.000 millones de dólares en su "mercancía" a lo largo de estos últimos cuatro años, motivo suficiente para movilizar todas las fuerzas y actores sociales con un fin común "derrocar al gobierno" que no se alineó con sus negocios.
El resentimiento organizado
Quienes participan en la protesta del resentimiento están preparados para agredir. El ataque es el medio para conseguir sus objetivos, aunque sería mejor decir “para imponerlos” tanto al poder público como a los ciudadanos.
El huracán Leo
Definitivamente, nuestra bastardía como mestizos nos ha generado múltiples conflictos individuales y étnicos. Estos conflictos se visualizan con más crudeza cuando surgen coyunturas como la generada por el paro nacional convocado por la CONAIE.
Las 48 horas cruciales: esta es la estrategia de la Conaie
Según Leonidas Iza, la movilización de las comunidades hacia la capital está garantizada, lo mismo que la alimentación por unos días, pero se necesita, dijo, el apoyo de las organizaciones sociales de Quito para sostener la medida de hecho hasta que el gobierno ceda a sus demandas.
Protesta vacía
¿Cerrando carreteras y limitando la libertad de movimiento de los ecuatorianos se logrará que el Gobierno adopte una política pública eficiente para combatir el narcotráfico y otras formas del crimen organizado?
El conflicto perpetuo
La Conaie, con la vista vuelta hacia sí misma, ya no trabaja en favor de otros sino de sus propios intereses, sobre todo de los de sus dirigentes. Por eso, frente a un gobierno que da muestras de estar haciendo bien las cosas, opta por la desestabilización y el conflicto permanente.
El tractorcito se nos viene encima
El peor error de Pachakutik y la Conaie sería malgastar el capital electoral obtenido, cerrándose aún más en una posición indigenista y confrontativa radical, como pretenden Leonidas Iza y sus inspiradores.

Páginas