Back to top

Consejo Nacional Electoral

Tag: Consejo Nacional Electoral

55 historias encontradas
Una "sabatina" fue la defensa de Diana Atamaint
Como otras políticas de su generación, la presidenta del Consejo Nacional Electoral apela al discurso de género y a desenmascarar "privilegios" por parte de políticos varones. En la Comisión de Fiscalización no ahorró epítetos contra sus contradictores, mientras hay dudas sobre que su censura beneficie a todas las fuerzas políticas.
Machismo, racismo, violencia de género: las nuevas muletillas del autoritarismo folklórico
Las instituciones democráticas deben ser orientadas por hombres y mujeres que, más allá de sus banderas político-ideológicas, sean demócratas que inspiren confianza en la ciudadanía. No por agitadores o agitadoras, ni activistas de callejón que apelan a su condición de género y étnica para re-victimizarse con el único afán de sostenerse en el poder.
Los siete indicios de "microfraudes" y cómo pudieron afectar las elecciones
La tensión en el Consejo Nacional Electoral alcanza altas temperaturas. Luis Verdesoto y Enrique Pita denunciaron por lo menos siete grandes falencias que evidenciarían que los resultados pudieron haber sido manipulados en la Delegación de Guayas.
Consejo electoral, ¿baúl de lo corrupto?
Hoy puede triunfar no el que más votos obtiene sino aquel que ha sido destinado al poder por el deseo de ciertos poderes que actúan a la sombra de lo corrupto.
¿Cuál es el trasfondo de la demora en la posesión del Consejo de Participación?
La posesión del nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, electo por votación popular, se demora en medio de recursos legales y muñequeos políticos. Se denuncia la conformación de una mayoría afín al correísmo, algo que los aludidos niegan.
“Atamaint no nos dio ninguna tarea a Verdesoto y a mi”: Enrique Pita
Una mayoría de tres votos contra dos, una estructura jerarquizada y un cuerpo colegiado con pocas atribuciones. Ese es el panorama en el Consejo Nacional Electoral según el vicepresidente del organismo, luego de las elecciones seccionales del pasado 24 de marzo.
Voto nulo: ¿y ahora?
La reforma electoral que podría cambiar la comunicación política en el Ecuador
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto, propone que los portales políticos tengan pauta electoral, al igual que los medios tradicionales. Pero aunque en un principio el pleno del CNE apoyó su propuesta, reparos de abogados del propio Consejo y de la Contraloría tienen detenido el proceso. La pauta electoral es financiada por el CNE, pero los candidatos deciden en qué medio se coloca según su estrategia. Al cierre del registro se inscribieron 755 medios tradicionales, pero ninguno digital.
Elecciones: lo que está en juego en el Consejo Nacional Electoral
Por lo menos dos bloques se han formado al interior del Consejo Nacional Electoral (CNE), por un lado, una mayoría conformada por la presidenta, Diana Atamaint (Pachakutik), el vicepresidente Enrique Pita (CREO) y José Cabrera (PSC). Por otro, una minoría en la que están Luis Verdesoto (Ongs) y Esthela Acero (PAÍS-indígenas). Hay varios puntos de conflicto al interior del organismo de cara a las elecciones seccionales y presidenciales.
La elección del Consejo Electoral en medio de la opacidad
Catorce aspirantes quedaron de finalistas para conformar el nuevo Consejo Nacional Electoral pero hay dudas sobre cómo se llegó a esa lista corta. Los procedimientos del Consejo de Participación Transitorio, que preside Julio César Trujillo, son cuestionados por su opacidad y porque la información llega a cuentagotas. En la lista hay tres de los actuales integrantes del Consejo Electoral transitorio que, si se lee el propio mandato de conformación, no deberían haber sido tomados en cuenta.

Páginas