Consejo de Participación Social
Tag: Consejo de Participación Social
58 historias encontradas
11 Marzo 2019

Hernán Salgado: el Ecuador no puede más con la justicia que tiene
El presidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado Pesantez, traza los derroteros de la acción de la Corte. Quiere una justicia constitucional íntegra, honesta, que actúe con celeridad y sea independiente. Empieza denunciando a Plan V que en el periodo anterior se dio una venta de sentencias. Cree que a esta Corte le irá bien, pero dice un "que Dios nos ampare", por si acaso...
24 Febrero 2019

¿Puede ganar el voto nulo? ¡Sí se puede!¡Sí se puede!
Un órgano con las características del CPCCS es, claramente, antidemocrático y antirrepublicano. Convierte la participación popular en una actividad administrativa. Y, al concentrar decisiones propias de la legislatura en manos de funcionarios sometidos, en la práctica, a la función ejecutiva, conspira contra la separación y equilibrio de poderes característicos de una república.
24 Febrero 2019

Papeleta contra retorno autoritario
La solución es renunciar a la idea peregrina del voto nulo, votar por los candidatos autónomos a la década ganada y exigir al presidente Lenín Moreno, con la toma de espacios públicos en las calles, debates y opinión, la inmediata inclusión de una papeleta adicional, a las 6 o 7 según el lugar, en las elecciones del 24 de marzo para que se consulte al pueblo si quiere o no la existencia de este Consejo creado para el abuso correista.
18 Febrero 2019

La trampa del nulo
Somos millones los ecuatorianos que sostenemos que el Consejo de Participación es una falsificación de la democracia que facilitó la institucionalización de la corrupción durante la década ganada. Pero estos millones de ecuatorianos no podemos caer en la trampa de dividir el voto para el ascenso correísta.
11 Noviembre 2018

"La Corte Constitucional debe tener un perfil académico y litigante": Salim Zaidán
Con el envío de las listas por parte de las tres funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia inicia el proceso para elegir a los nueve jueces de la Corte Constitucional. El país estrenaría Corte a principios del próximo año. Sin embargo, el profesor de Derecho Constitucional de la PUCE explica algunos reparos sobre cómo se conformó la Comisión Calificadora, la manera en la que se establecieron los requisitos y el perfil de los candidatos.
27 Septiembre 2018

El CPCCS tiene que desaparecer
En una sociedad tan diversa y fragmentada como la ecuatoriana, únicamente la intervención autónoma de las organizaciones sociales a nivel local o regional puede controlar a la administración pública. La centralización del poder es el mejor velo contra la transparencia, porque deja en manos de las élites políticas el manejo de la cosa pública.
19 Septiembre 2018

Los nuevos saqueadores
La corrupción durante el correato tiene algunas particularidades. Fue compleja; es decir, construyó un laberinto de normas y procedimientos que impidieron la fiscalización. Hoy se empieza a revelar un esquema de delincuencia organizada desde el Estado que combinó sistemáticamente decisiones políticas, jurídicas y económicas para apropiarse de los fondos públicos.
10 Septiembre 2018

El incierto futuro de la Corte Constitucional
La decisión del Consejo de Participación transitorio de cesar a los nueve jueces de la Corte Constitucional crea un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del alto tribunal, cuyas decisiones sobre los derechos garantizados en la Constitución son consideradas de capital importancia en ámbitos políticos y judiciales. Entre los abogados se mencionan nombres que podrían integrar la nueva Corte así como se especula sobre la forma en la que se integraría.
16 Julio 2018

Las claves de la disputa por el Consejo Nacional Electoral
La reciente audiencia, en el Consejo de Participación Transitorio, de los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) sería, como en los casos de otras instituciones, la antesala de su destitución. Este portal pudo conocer el borrador de lo que sería la agenda de una autoridad electoral transitoria que podría ser designada en los próximos días. Las próximas elecciones podrían tener nuevos actores políticos y reglas del juego.
Páginas
- subir
- inicio