Back to top

conservación

Tag: conservación

8 historias encontradas
Galápagos: el futuro de Punta Carola pendiente de una resolución judicial
La playa de Punta Carola, ubicada cerca de la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, es nuevamente el centro de debate entre inversión turística y conservación. La Corte Provincial de Guayas tramita una acción de protección de una empresa que pretende construir un complejo turístico en un predio privado en el sitio. Activistas de Puerto Baquerizo Moreno piden al Municipio la expropiación del sitio para una nueva área protegida.
Galápagos y la urgencia de conservación frente al turismo
El archipiélago es un sitio único que atrae la inversión internacional y la investigación científica. Un turismo creciente necesita ser regulado para no afectar el frágil ecosistema de las islas. A la par, la región insular tiene necesidades en materia de salud y educación que el Gobierno debe atender.
La naturaleza no es el sujeto maldito
Ciertamente nunca podremos evitar sufrir los movimientos de la naturaleza, pensar eso es arrogante, pero con una política humana de respeto a las formas y movimientos naturales, de respeto y cuidado a las otras especies animales y de respeto y cuidado con nuestra propia especie, podríamos disminuir el impacto de los flujos naturales sobre nuestra vida.
Incidentalmente extintos: el mercado de aletas de tiburón en Ecuador
Ecuador es uno de los principales exportadores de aletas de tiburón en el mundo, a pesar de que, en teoría, la actividad de pesca dirigida está prohibida. Pero hay mecanismos legales que contribuyen a un mercado boyante. El 2021 ha sido un año sin precedentes en los registros. Galápagos cuenta con una reserva mega diversa con más de 30 especies de tiburones. En el Litoral ecuatoriano hay toda una cultura que gira en torno a este animal.
Nueva reserva en Galápagos, una apuesta por la conservación
La ampliación de la reserva marina de Galápagos implica cambios en la forma de explotar los recursos pesqueros en la zona. El actual Gobierno espera implementarlos plenamente a partir del segundo semestre de 2022, mientras en el gobierno de Moreno no hubo ningún interés en el tema. Conversamos con activistas de la región Insular y con expertos sobre el alcance de las medidas y las perspectivas del canje de deuda negociado con acreedores internacional.
Carta al presidente Lasso desde la Amazonía
Usted cree que puede decidir sobre lo que sucede en nuestras tierras, pero se equivoca. Cree que puede publicar Decretos y hacer acuerdos con empresas e inversionistas, sin consultarnos, prometiendo que extraerá más petróleo y oro de nuestros territorios, pero se equivoca.
Espectáculo, turismo y fe en Semana Santa
No hay derecho de que al famoso Arrastre de las Caudas del Miércoles Santo –una antigua y conmovedora ceremonia que solo persiste en la catedral de Quito (hasta hace unos años también se la hacía en las catedrales de Sevilla y Lima, pero las han suspendido)– se lo haya arruinado: desde hace unos años ha perdido su carácter sacro por el amontonamiento incontrolado de turistas y curiosos, de cámaras y luces...
Hugo Navarrete: "La explotación maderera del Yasuní es impresionante"
Si no hubiese existido la iniciativa Yasuní ITT el tema de la conservación del Yasuní hubiera pasado desapercibido para la mayoría de la población. Es la posición del decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Católica del Ecuador, Hugo Navarrete. Estos días, la Facultad celebra 20 años de mantener la Estación Científica en el corazón del Parque Nacional Yasuní. Navarrete cuestiona una serie de conceptos que se han vertido en el debate político sobre la conservación del parque.