Constitución
Tag: Constitución
23 historias encontradas
02 Febrero 2023

Pensar la consulta popular
En todos los casos, los referendos tienen, al menos, otros dos otros objetivos colaterales: 1) sondear con nuestro dinero el grado de aceptación del régimen, 2) legitimar acciones posteriores bajo la legitimidad mayoritaria.
18 Marzo 2022

La desestabilización institucionalizada
La reforma política es una tarea improrrogable si queremos evitar la demolición progresiva de la democracia. Debemos restituir la plena vigencia del Estado de derecho, y los contrapesos en el ejercicio del poder.
21 Julio 2021

La inocuidad de las consultas populares
Pasarse la Constitución por el forro ratifica una práctica profundamente arraigada en nuestra política: el poder se ejerce en otras esferas y con mecanismos más pragmáticos. Por eso, precisamente, las reformas constitucionales terminan pareciéndose a un bastidor, tras el cual se dirimen los verdaderos conflictos y pujas políticas.
15 Julio 2019

La Constitución es la madre del correísmo
En esa Constitución está el Buen Vivir, que es el concepto base del correísmo. Uno esotérico, armado con retazos de sueños comunistas, de los sátrapas venezolanos y de los opresores cubanos. La felicidad decía Freddy Elhers en esos días.
27 Septiembre 2018

El CPCCS tiene que desaparecer
En una sociedad tan diversa y fragmentada como la ecuatoriana, únicamente la intervención autónoma de las organizaciones sociales a nivel local o regional puede controlar a la administración pública. La centralización del poder es el mejor velo contra la transparencia, porque deja en manos de las élites políticas el manejo de la cosa pública.
03 Agosto 2018

Enmiendas inconstitucionales
Los anales de la Historia recordarán que la vocación aliancista ha sido siempre golpista. Se sabía que apostarían por “calentar las calles” y eso es precisamente lo que están haciendo, lo cual manifiesta que no conocen límites en la decencia, en la ética o en las normas del derecho. Un golpe de Estado contemporáneo no necesita de protestas masivas, represión o disparos. Se consuma tras la emergencia o consolidación de un poder despótico que se autoproclama como la fuente única de toda la autoridad pública.
05 Marzo 2018

Constituyente, muerte cruzada, calle o cambio…
El ambiente político se agita cada vez más por las secuelas del modelo ideológico y económico que conduce nuestros destinos. Las salidas que se discuten van encaminadas a tirar la mesa que dejaron servida y en la que seguimos comiendo.
21 Septiembre 2017

Consulte ya, señor Presidente
Los principios de la Constitución de Montecristi, a los que usted promete volver, fueron derogados durante el gobierno del ex presidente Rafael Correa y la única solución es recurrir a los principios universales del derecho. Las cosas se deshacen como fueron hechas, señor presidente.
09 Agosto 2016

Sobre la incertidumbre
Al comienzo del actual gobierno, se elaboró una nueva Constitución tan absolutamente perfecta que, según predicción de muchos de sus iluminados autores, duraría por lo menos cien años: cien años de una fofa vanidad, cien años de un narcisismo elementalmente ridículo. Cien años de soledad sin verdad, sin el sentido común que señala lo justo y adecuado. Cien años de imposición de enunciados construidos en las fábricas narcisistas del poder. Cien años sin pensamiento crítico.
09 Diciembre 2015

La reelección indefinida en la Carta Fascista de Rafael Correa
Este "paquetazo" constitucional, es desde la perspectiva histórica, equivalente sólo a la Carta de la Esclavitud de Flores (1843) o a la Carta Negra de García Moreno (1869), se trata -como lo vamos a analizar-, de la Carta Fascista de Rafael Correa.
Páginas
- subir
- inicio