Constitución
Tag: Constitución
23 historias encontradas
07 Diciembre 2015

Reelección indefinida
El resultado de este tipo de arquitectura institucional es: menos libertad, más pobreza y una serie de incentivos para producir beneficios para sectores económicos y políticos específicos de la sociedad, forjando una élite corrupta que luego se enquista en el poder.
07 Diciembre 2015

¿Qué es una Constitución?
El hecho de que cien asambleístas se hayan arrogado la potestad de cambiar la Constitución, haciendo caso omiso de todas las expresiones en contrario proferidas en las calles, los medios de comunicación y en el seno de la misma Asamblea, no augura una existencia duradera a dicha Constitución y coloca a tal Asamblea en abierto conflicto con sus representados.
07 Diciembre 2015

Las enmiendas, paradoja y decadencia del correísmo
Que el derecho a la comunicación se transforme en un servicio público es otra muestra de fracaso y decadencia de un régimen que –de nuevo la paradoja– lo que más ha hecho es destruir la filosofía de lo público.
24 Noviembre 2015

El peligro de sólo ver los árboles y no el bosque
Correa quiere vernos atrapados por la micropolítica. Aquella que ve los árboles y no el bosque. De ahí que la lucha en contra de las enmiendas, de la reelección indefinida y de los demás embates contra la democracia, como convertir a la comunicación en servicio público, es la base de ese gran acuerdo social y político dirigido a sentar las bases de una democracia realmente participativa, pero a la vez representativa y responsable que ponga fin a ese régimen caudillista que Correa pretende instaurar, aunque ya ni él mismo se siente seguro y con suficiente fuerza para lograrlo.
27 Octubre 2015

El correísmo tiene pavor a las calles
La pretendida huida a Montecristi aparece como una trampa. Porque volver al lugar donde nació la Constitución para aprobar las reformas sin luego someterlas a una consulta popular, tal como ocurrió con la Carta Magna, es la más cínica expresión de viveza criolla. Es pura picardía. Es aplicar la historia a conveniencia.
13 Septiembre 2015

La insolente vanidad
Ante esta insolente vanidad del poder, la sociedad debe responder ¿Quién es él para arrepentirse de un artículo constitucional redactado por una Asamblea Constituyente y aprobado por la mayoría de la sociedad ecuatoriana? ¿Qué poder tienen un individuo entre tantos frente al legítimo poder constituyente? Más aún, ¿Quién es este señor para arrepentirse de un derecho no solo constitucional, sino fundamentalmente humano e histórico, conquistado con la lucha y la dignidad de los pueblos en todas las épocas del caminar humano?
08 Septiembre 2015

¿Quién mismo redactó la Constitución?
En todo caso, debo felicitar la honestidad de Rafael Correa. Él mismo confiesa, sin ningún empacho y sin el más mínimo rubor en su rostro, la ausencia estruendosa de independencia que tuvo el sainete de Montecristi con respecto a su inescrutable voluntad.
06 Julio 2015

¿Por qué el matrimonio igualitario en Ecuador tiene el "camino empinado"?
La aprobación del matrimonio igualitario en Estados Unidos fue noticia la semana pasada. Pero para la catedrática universitaria y abogada de derechos humanos, el supuesto progresismo de la Constitución de Montecristi se contrapone con la prohibición expresa del matrimonio igualitario y de la adopción por parte de parejas del mismo sexo, al tiempo que la unión libre no es una institución que, en la práctica, garantice los mismos derechos.
12 Abril 2015

Constitución de Montecristi: la calentura no está en las sábanas
Es urgente, en suma, reapropiarnos democráticamente de los principales contenidos renovadores y revolucionarios de la Constitución de Montecristi. Los futuros acuerdos políticos, indispensables para enraizar esta Constitución, tienen como condición innegociable sustentarse en el sentido de país, aportar al Buen Vivir y a la construcción del Estado plurinacional.
03 Noviembre 2014

La Presidencia perpetua de Rafael Correa
En las enmiendas no propusieron un período presidencial adicional, como en su momento lo hicieron Fujimori o Uribe. La apuesta (lenguaje que curiosamente han dejado de usar) es infinita, siendo, la única limitación la vida del presidente (Como los presidentes africanos: Mugabe, por ejemplo). Como los reyes.
Páginas
- subir
- inicio