Back to top

Correa

Tag: Correa

64 historias encontradas
Una consulta demasiado tibia
Por ahora, el mejor capital con que cuenta Moreno es la torpeza de Correa. El exmandatario ha demostrado que no tiene la inteligencia que algunos le atribuían, o que otros suponían. Al menos, inteligencia para la política. Cada intervención suya es una palada más de tierra en su propia fosa.
SHOT: ¡Allá que se maten!
Luego, se adoró a Correa con su gesto dramático, y al son de la nueva trova confundimos el mesianismo con sentido de legado y el populismo corrupto con voluntad de trascendencia histórica.
Para no olvidarlo
Una buena parte del país permaneció alienada y sumisa. Otra hizo del silencio su estrategia de protección. Cuán hábil fue para hacer que su gran séquito se contentase con las migajas de su mesa. Ese séquito representado y evidenciado en las sabatinas y que estuvo siempre listo para aplaudir sus insultos y su bazofia lanzada contra tirios y troyanos. Espectáculo eminentemente impúdico.
En Ecuador, el caso Odebrecht apunta a Correa y Glas
Odebrecht negoció el contrato para la hidroeléctrica Toachi Pilaton con el entonces ministro de Economía, Rafael Correa. Ya en su gobierno, la multinacional brasileña obtuvo contratos por más de 5000 mil millones de dólares. De los contratos obtenidos desde el 2011 (cuando volvió al Ecuador) hubo incrementos de precios por más de 800 millones de dólares. Este es un informe conjunto con Focus Ecuador, Milhojas, IDL-Reporteros del Perú.
¿Correizar al presidente Moreno?
A las tres semanas, mondo y lirondo, Correa regresó a Carondelet para, casi sin disimulos, corregir rumbos. Porque nadie, y menos todavía el presidente Moreno, ni puede ni podrá desviarse un milímetro de los planes y proyectos por él elaborados respecto a la gobernanza del país y a sus destinos políticos, sociales y económicos. Él, Correa, la voz y la verdad, el principio y el fin.
Armar a civiles: pervertir la libertad
Escuché al ministro de Defensa defender, como es su estilo, de manera absoluta y sin reparo alguno el proyecto que se ventila en la Asamblea. Para él se trata de una necesidad impostergable porque en ello va la seguridad del Estado. ¿No son las Fuerzas Armadas las que garantizan la seguridad del Estado, señor Ministro de Defensa? ¿De cuándo acá esta tarea corresponde a civiles armados?
DOS—SHOTS—DOS
Escoja la bebida, espumante como el mar de las mentiras, cortante como el líder frente a un espejo roto, alucinante como cadena nacional. La dosis son dos shots. Una más podría causar síndrome de Estocolmo.
Reflexiones
Ahora son los militares, los cobardes, los que no actúan, los cómplices de la dictadura, etc. Ahora son ellos los que deben sacar las castañas del fuego. La oposición tuvo la oportunidad de, unida, dar una paliza y una lección al dictador, pero no lo hizo.
Ejército civil: locura política
En países, cultural, social, económicamente desarrollados ¿se arman acaso grupos de civiles para supuestamente proteger a las altas autoridades del Estado? ¿A la reina Isabel? ¿Al presidente de los Estados Unidos, al de Francia, al de Rusia? ¡Qué absurdo! Pero el absurdo no radica únicamente en la propuesta sino en la lógica con la que se pretende convencer al país. Sencillamente, debemos creer porque es absurdo.
#16A: La reconstrucción de Manabí es un asunto pendiente
Un año después del terremoto, cientos de familias siguen en la calle. En Manabí, 69.000 edificaciones tuvieron daños. Pero, según los testimonios de sus habitantes, la ayuda llega a cuentagotas.

Páginas