Back to top

Correísmo

Tag: Correísmo

328 historias encontradas
Fiscalía versus Resto del Mundo
Dos nuevos frentes se abrieron para la fiscal Diana Salazar, blanco predilecto de los ataques de Rafael Correa y sus acólitos. Ahora, la Fiscalía ha hecho reclamos públicos al Consejo de la Judicatura y a la bancada de UNES en la Asamblea Nacional y ha denunciado hostigamiento. Los correístas meten la nariz hasta en su título de la Facultad de Derecho de la U. Central.
Simón Pachano explica el fenómeno correísta en un nuevo libro: La Utopía Reaccionaria
La Utopía Reaccionaria es un ensayo que pasa revista a la década correísta. El juicio que Pachano hace de la izquierda que colaboró y apuntaló al gobierno, así como sus influencias y contexto político y social, explica buena parte de la retórica del régimen. Se trata del régimen caudillista más largo de la historia nacional, pero al autor le quedan dudas de si podrá seguir o retomarse sin el propio Correa.
Monumentos
Se pueden dar por bien servidos La Posta, la CONAIE, las y los activistas, las y los constitucionalistas. Tal vez, en el incendio que ya anuncia el correísmo, tengan su propio monumento.
Por ustedes también vendrán
Sabemos qué defienden y sabemos que su proyecto no es democrático ni promueve los derechos humanos. Sabemos sus planes: venganza y control total de las funciones del Estado. Sabemos que tienen relación estrecha con mafias del narcotráfico. Sabemos lo que hacen desde el poder. ¿Por qué, entonces, siguen vigentes? ¿Por qué tienen opciones reales de volver al poder? Aquí expongo tres posibles razones, para luego concentrarme en la última.
La relación tóxica del correísmo con Ecuador
Modificar su apremio le exigiría a Correa transformar la relación de toxicidad que mantiene no solo con su electorado, sino con la mayoría de ecuatorianos. Le conminaría a dejar de mirar a sus opositores, o a quienes no comparten sus premisas ni pensamiento, como a enemigos a los que hay que abatir, aplastar, pulverizar
Leonardo Cortázar y Ronny Aleaga, la estrecha relación que UNES se niega a ver
El asambleísta correísta Ronny Aleaga ha negado su amistad con Leonardo Cortázar, uno de los principales involucrados en el caso Encuentro. Pero en las últimas semanas se ha destapado la relación política entre ambos más allá de la famosa piscina en la que aparecen juntos. Esto no aparece en el informe de la Comisión de la Asamblea que investigó este caso.
Ecuador, elecciones y depresión colectiva
Con los resultados de las elecciones se reafirma el marasmo existencial de buena parte de nuestra gente, al requerir nuevamente “patrones de hacienda” para que funjan como gobernantes y hagan con el país como a bien tengan, sin importar los recursos que utilicen, aunque esto confirme la dependencia del pueblo al maltrato sistémico y multidimensional, así como su enraizado complejo de inferioridad, que responde a la lógica del “pegue patrón”.
Entre el fraude digital y el balde de agua fría
Para poner su alcalde en Quito, los correistas aplicaron la estrategia de dos candidatos fuertes, más otros complementarios y un comodín (de esos que sirven por igual a dios y al diablo) para que roben votos a los opositores.
Y sin embargo, la alegría
Votar por primera vez al correísmo se siente tal y como hacer el amor por primera vez. Y el país cambió a partir de las últimas elecciones, cuya campaña fue el telón de fondo de muchos de los momentos que más definitivamente han atravesado los afectos de mi cuerpo. Ya era hora de que algo cambie al fin.
Elecciones seccionales y consulta popular: ¿por quién doblan las campanas?
Este balance preliminar de los resultados de las elecciones del pasado 5 de febrero, tanto de las seccionales como de la Consulta Popular, está basado en las grandes cifras de votos. Hace falta un análisis más detallado que deberá considerar cómo votaron las mujeres y los jóvenes, y además del voto de clase.

Páginas