Back to top

Correísmo

Tag: Correísmo

328 historias encontradas
Gobierno y PSC, los "aliados electorales" del correísmo
El PSC se resquebrajó con la salida de cuadros importantes como César Rohon y Cristina Reyes. Se abrieron frentes con actores determinantes en la opinión pública como el diario Expreso, que desnudó la corrupción municipal.
El aromo maloliente
Como si se tratara de una de las típicas ironías de nuestra política, en El Aromo se perpetró uno de los casos de corrupción más malolientes de la Historia nacional: se desapareció una descomunal suma de dinero público en la construcción de una refinería inexistente. Una auténtica ficción. Hasta la fecha no se conocen ni los montos reales ni el destino de esos fondos.
Los títeres de la mafia
En el estado mafioso el funcionario no es un ciudadano al servicio de su nación sino un vasallo al servicio de la mafia. Aquí jugaron un papel fundamental intelectuales alienados, académicos enajenados y hasta universidades. Los casos de Ecuador ya son conocidos.
CPCCS: el atajo autoritario
El asunto de fondo es que cualquier debate jurídico o ideológico sobre la disputa del CPCCS se vuelve inútil. Este organismo está concebido para el reparto, no para la acción política democrática. Así fue desde el inicio.
La familia de la mafia
Las coincidencias con Hungría son sorprendentes. Al conseguir el poder, Alianza País se convirtió en un partido-patrono que difuminó las fronteras entre la organización política y el estado, que aplastó y persiguió a sus adversarios, que modificó la ley electoral para su beneficio.
Capaya, o la dimensión política de la corrupción
La situación provoca efectos que oscilan entre lo patético y lo ridículo. Por ejemplo, la total enajenación de los correístas obtusos. Hasta ahora parece que no se percataron de que, como movimiento político, están indefectiblemente asociados a la corrupción.
Fariseos
En 1945, la Alemania nazi fue derrotada, desnazificada y reincorporada a la democracia occidental. Lamentablemente, Rusia nunca fue completamente democratizada y su imperialismo zarista y totalitarismo leninista-estalinista jamás fue desmantelado.
La mentira política
La Asamblea Nacional muestra las falencias de los partidos políticos. Éstos responden más a intereses particulares que al interés público y son los primeros los que gobiernan sus acciones, ampliando los márgenes de la corrupción.
La nominación correísta ratificó a Pabel Muñoz y Paola Pabón para las seccionales
El correísmo le apuesta al actual legislador por Pichincha para alcalde de Quito, en dupla con la prefecta Paola Pabón. Mientras tanto, el socialismo anunció su apoyo al abogado Pedro Freile, quien apoya la Carta de Madrid del partido de derechas español Vox.
El arma letal de Guillermo Lasso
Virgilio Saquicela perdió cualquier atisbo de seriedad y coherencia indispensable para cumplir con su función. Nada incoherente con un organismo tan desprestigiado como la Asamblea Nacional, dirán algunos. Pero incluso en medio de esa descomposición institucional, es imprescindible contar con alguien que al menos cumpla con los pactos.

Páginas