Back to top

Correísmo

Tag: Correísmo

328 historias encontradas
Las elecciones ecuatorianas del 2021 y el derrumbe de la narrativa correísta
En el 2021, a la diferencia de lo que pasaba hace diez años, cuando la sociedad civil ecuatoriana estaba aterrorizada por la agresividad del aparato de comunicación y de guerra digital correísta, sus operaciones de asesinato simbólico y su función de auxilio y preparación de la persecución judicial de sus adversarios indígenas, sindicalistas, ecologistas, feministas, periodistas de investigación, etc., la extralimitación de la propaganda correísta tuvo el efecto inverso de socavar el discurso supuestamente conciliador y renovador de Andrés Arauz.
No existe el lassismo
Lasso debe convertirse en un presidente que sea recordado como el primero de tantos en reinstalar la confianza en la institucionalidad democrática, en extirpar el personalismo como forma de acción política, en inaugurar el debate de las ideas como vía para actuación pública, y en cultivar el civismo republicano como antídoto a los populismos que condenan a los países pobres a la profundización de sus inequidades.
¿Por qué el correísmo aceptó los resultados electorales?
La derrota alentó las pugnas internas en el correísmo, frenó la posibilidad de tomar el control de la Asamblea y los espacios de poder en las provincias. Además, alentó un ambiente de desesperanza entre sus electores y frenó la posibilidad de que Rafael Correa retorne.
No se trata de un cheque en blanco
Se habla equivocadamente que la derrota de UNES significa la muerte política de Rafael Correa. Nada más pueril. El correísmo representa el bloque más grande de asambleístas en el Legislativo.
Mientras Correa "pide cacao", el correísmo prepara el contraataque
El correísmo duro se prepara para no ceder un solo milímetro en la reconquista del poder. Plantean consolidar su hegemonía política en los territorios y las comunidades; atacar al gobierno de Lasso, al que consideren "débil"; culpar a los votantes de Lasso del "error de haber dado el voto a la derecha".
Entre la grieta infinita y la apatheia
Ahora, los que amenazaban con perseguir a sus enemigos políticos piden respeto a los derechos humanos y los que pedían respeto a libertades y derechos humanos claman por castigo a los correístas. ¿Somos una nación o un experimento psiquiátrico?
La peor tragedia del correísmo no es haber perdido las elecciones, sino su futuro
Esa forma violenta de hacer política de Correa y sus seguidores, basada en la descalificación constante del otro, ya no es percibida con agrado por el gran electorado, que claramente hoy apuesta por un entorno de paz en el cual se pueda desarrollar tranquilamente la sociedad.
En las entrañas del populismo anida el totalitarismo
A mayor polarización, mayor deshumanización y menor capacidad de pensar por nosotros mismos, es un efecto de la psicología social (Zimbardo, El efecto lucifer) que nos apaga moralmente mientras, la democracia se cae bajo nuestros pies.
Arauz, presidente de... Colombia
¿Votaremos por el amigo de los asesinos de ecuatorianos? ¿Votaremos por una persona a quien interesa más el dinero para financiar su campaña, venga de donde venga, que la vida de sus compatriotas? ¿Será que nuestro resentimiento es tan fuerte como para llevarnos a elegir la opción del desastre?
En nombre de la izquierda
A mí no me contaron de la violencia correista; la viví en el cuerpo, en la cárcel, en las calles, en las comunidades desplazadas, en cada caso que durante diez años atendimos, acompañamos, defendimos y documentamos.

Páginas