Back to top

Corte Constitucional

Tag: Corte Constitucional

52 historias encontradas
La amenaza a la Corte Constitucional y el recuerdo de ex presidentes condenados penalmente
La Corte Constitucional ha demostrado ser una institución que, con la Constitución como escudo y con sus resoluciones argumentadas, ha puesto límites a quienes ejercen el poder político. Hasta ahora la única institución en la que la arbitrariedad, la influencia política, la corrupción, la división interna, los intereses particulares de sus miembros, no tienen cabida.
Otra vez la Corte Constitucional
Muchos asambleístas, no solo los que entraron como alternos, saben que no volverán a ser electos y al enterarse de la medida de Lasso, pensaron en esto, en la plata de la campaña que aún deben o en el poder que perderán en sus provincias.
La consulta del Yasuní: a la espera de un dictamen de la Corte Constitucional
El máximo órgano de administración de justicia constitucional deberá pronunciarse respecto a la constitucionalidad de la pregunta planteada por activistas que se oponen a la explotación petrolera en el Yasuní. De pasar el filtro de la Corte, habrá una consulta popular en 2023.
Éstos son los argumentos del Gobierno en la Corte Constitucional
La Corte Constitucional resorteó el proyecto de dictamen de admisibilidad en el caso del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Una propuesta de la jueza Teresa Nuques que proponía desechar el pedido de juicio político solo obtuvo tres votos. En un nuevo sorteo se acordó que Ali Lozada y Richard Ortiz presentarán una nueva propuesta al pleno para tomar una decisión. El Gobierno ha enviado dos escritos con sus argumentos y hay amicus curiae de varios colectivos.
Los escenarios del juicio político en la Corte Constitucional
La Asamblea ya completó el pedido de juicio político contra el presidente de la República. Ahora, los ojos se posarán sobre la decisión de la Corte Constitucional. Se acusa al presidente de delitos contra la administración pública. Dos constitucionalistas analizan el proceso.
La Corte Constitucional promete continuar con ‘decisiones independientes’ a días de que llegue el pedido de juicio político contra Lasso
En un reciente discurso, las máximas autoridades de la Corte Constitucional (CC) destacaron la independencia como uno de los pilares del trabajo del organismo. Su intervención coincide con el próximo envío del pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. ¿Cuáles son los aspectos que analizará el máximo organismo constitucional?
Luz verde del CAL al juicio político: ¿de qué se acusa al presidente Lasso?
La acusación constitucional contra el presidente Guillermo Lasso hace referencia a varios posibles delitos de cohecho y peculado, en los que el presidente sería responsable político al no haber actuado a tiempo para impedirlos. Buena parte del sustento de la acusación son las transcripciones de grabaciones clandestinas que han sido filtradas por un medio digital, así como hay algunas alusiones al informe de Luis Verdesoto.
MINUTO A MINUTO: LUZ VERDE PARA UN JUICIO HISTÓRICO
La suerte de Guillermo Lasso está en manos del pleno de la Asamblea Nacional, luego de que no se pudo aprobar en la Comisión de Fiscalización el informe que recomienda no procesarlo políticamente. En Carondelet no descartan la muerte cruzada para disolver la Cámara y presionar nuevas elecciones para concluir el periodo. Cobertura en vivo.
Juicio político a Lasso: ¿qué esperar del dictamen de la Corte Constitucional?
La Constitución establece que la Corte Constitucional deberá emitir un dictamen de admisibilidad en el caso de plantearse un juicio político al presidente de la República. La mayoría opositora en la Asamblea Nacional se toma su tiempo para preparar el pedido de juicio político, con la intención de refinar sus argumentos legales. La Corte deberá tomar en cuenta algunos criterios del dictamen emitido en el caso de Jorge Glas en 2017.
El tardío naufragio en la Corte Constitucional de la "amnistía tributaria" del Gobierno
A pocas semanas de que el plazo para una "amnistía" para quienes han evadido impuestos como el de la renta y el de salida de divisas con bienes en el exterior termine, la Corte Constitucional resolvió eliminarla. El Gobierno la implementó mediante su decreto-ley en materia económica. Además, determinó que a partir de 2024 los contribuyentes de régimen popular que ganan hasta $20 mil al año deberán tener un pago diferenciado de impuesto a la renta.

Páginas