criminalización de la protesta
Tag: criminalización de la protesta
53 historias encontradas
01 Febrero 2016

La expiación de Fidel Araujo
El militar retirado, indultado de oficio por el presidente Rafael Correa, pasa revista a su odisea durante más de cinco años, cuando fue declarado culpable de haber llamado a la discordia durante el 30S. Araujo fue liberado por orden del Gobierno y ahora busca su rehabilitación judicial en la Corte Constitucional.
22 Diciembre 2015

Palabra y justicia: los de El Arbolito
El poder, del orden que fuese, evita siempre la discusión pública de temas que afectan los ordenamientos sociales. El poder pretende convencer a la ciudadanía de que todo lo que hace, dice, reforma, impone es para el bien supremo de todos, en especial de los desposeídos. El poder cuanto más se afianza en sí mismo, más se convence de lo justo, adecuado y oportuno de lo que hace.
20 Mayo 2015

El Quinto Poder tras las rejas
Si el gobierno no tuvo ningún empacho en encarcelar y amedrentar judicialmente a uno de los representantes la quinta función del estado (que teóricamente está a nivel del Ejecutivo o del Legislativo) imagínate lo que te va a pasar a ti, lector, si algún día te sales del guión impuesto por este modelo disciplinario y se te ocurre reclamar por tus derechos cuando los veas pisoteados.
19 Mayo 2015

Crónica de una flagrancia fallida
El juez nacional Vicente Robalino ordenó la libertad de los detenidos en Ibarra porque pasaron 24 horas de su detención sin orden de autoridad competente, pero la Fiscalía pidió entre uno a tres años de prisión por el artículo 283 del Código Penal que sanciona el delito de resistencia. Se abrió una instrucción fiscal y se dictaron medidas cautelares contra Rosero y los otros sindicados.
05 Mayo 2015

El ocaso del populismo sanduchero
El "populismo sanduchero" consiste en una negociación según la cual el líder, o caudillo entrega algo a cambio de la aclamación popular. Pero una multitud que ha entendido las reglas del liderazgo transaccional, seguirá a su jefe siempre y cuando este tenga algo que ofrecer, y lo rechazará en cuanto deje de recibir lo que quiere.
04 Enero 2015

2015, un año de desafíos y urgencias políticas
Ni el poder financiero internacional y nacional, ni los grandes grupos de poder comercial, menos aún los grupos culturalmente conservadores representan un peligro para el proyecto de Alianza País, todo lo contrario, al parecer, son su aliados naturales.
17 Diciembre 2014

La resistencia al Decreto 16 en ritmo de serenata
Indígenas, comerciantes, abogados, activistas sociales y feministas fueron a la Corte Constitucional para mostrar su resistencia al registro de organizaciones sociales dispuesto por el Gobierno. Llevaron hasta mariachis para darle una serenata a la Corte y pedirle que se "despierte" en lo referente al Decreto 16. Se presentó una demanda contra la entrega de la Enipla a sectores católicos.
14 Diciembre 2014

El Gobierno y sus últimos atropellos colonizadores
En una acción abiertamente abusiva, el Gobierno intenta desalojar a los pueblos y nacionalidades indígenas, ancestrales dueños de estos territorios, no solo de un espacio físico de suyo importante, sino de un territorio simbólico-político que expresa su histórica lucha anticolonial.
14 Diciembre 2014

Los "Mejías" en el laberinto de las demandas
Por lo menos 10 alumnos del colegio Mejía que fueron reubicados en otras instituciones educativas han presentado acciones de protección ante la justicia ordinaria -que han sido negadas sistemáticamente- mientras que instancias de vigilancia de derechos de los jóvenes del Distrito Metrolitano de Quito se han activado para pedir su inmediata reinserción en el sistema educativo fiscal. Hasta el momento no hay resultados.
10 Diciembre 2014

¡Cómo les gustan las guerras privadas a los titulares del poder político!
Desde entonces, en vísperas de la segunda dictadura militar, la “nacionalista y revolucionaria”, a la democracia de la “revolución ciudadana” de hoy, en el siglo XXI, las prácticas de los titulares del poder político se han modificado mínimamente. Quienes se hallan en su ejercicio se sienten con el derecho de definir el alcance de toda norma y de interpretarla, incluso conforme a la sinrazón.
Páginas
- subir
- inicio