Back to top

criminalización de la protesta

Tag: criminalización de la protesta

53 historias encontradas
Los derechos humanos en la sociedad del tercer milenio
Este 10 de diciembre, que se conmemora 66 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la humanidad tiene la obligación ética consigo misma de defender su dignidad y la del espacio natural que la acoge, obligación de hacer justicia contra la violencia salvaje del capital y el terrorismo del Estado autoritario y mafioso que lo corteja.
¿Quién mató a José Tendetza?
El cuerpo del dirigente antiminero shuar José Tendetza, apareció amarrado. Estaba por viajar a la Cumbre de los Pueblos, en Lima, para denunciar la explotación minera china en Cóndor Mirador. Fue un activo dirigente en contra de la minería a gran escala, defendió el territorio shuar y su cadáver fue enterrado sin avisar a su familia. El ministro del Interior dijo que los resultados de la autopsia oficial dicen que fue estrangulado.
Cargamontón a los Yasunidos
Un bus con una veintena de ecologistas extranjeros y algunos ecuatorianos, que había pasado sin problemas por diez países, desde México, fue acosado por agentes de tránsito provinciales, policías nacionales y efectivos aduaneros. Sus ocupantes -jóvenes de 23 años como promedio- fueron requisados, empujados, retenidos sin orden judicial y finalmente abandonados en la vía a Machala. El maltrato a los Yasunidos y sus colegas fue noticia mundial. Ellos quieren llegar a la Cumbre Climática en Lima. ¿El Gobierno de Rafael Correa quiere impedirlo?
El Estado-Alianza País, un aparato para la dominación
Siete años después del fin de la larga noche neoliberal, en el Ecuador está en marcha la construcción del Estado Nacional, proyecto históricamente truncado. Es importante decir que no es el anhelado Estado de Bienestar el que se construye en el país, sino el Estado de dominación capitalista.
La abuela de los "torturados"
Durante la huelga de hambre de siete días de un grupo de padres de familia enfrente del Colegio Mejía de Quito, se reeditaron los relatos sobre los presuntos maltratos a los que habrían sido sometidos los estudiantes por parte de policías en el Regimiento Quito. Este es el testimonio de Gladis Vega al respecto.
¿La propaganda está dejando de funcionar?
Si algo de sensatez le queda al Gobierno debería abandonar la insolencia que caracteriza a todo autoritarismo y volver la mirada hacia el fundamento democrático de su poder, es decir hacia el pueblo, y gobernar con él y bajo su mandato y no sobre él.
Alianza País: un mercadillo político de ofertas, clientelas y amenazas
En este mercadillo político, el Gobierno afirma que toda manifestación de resistencia que quiera hacer el pueblo, ante las políticas que impulsa, serán consideradas como actos de desestabilización de la democracia. Me pregunto ¿qué democracia?
El 18 y el 26. Contra la naturalización de la violencia
El 18-S y el 26-S se generan en dos contextos políticos y sociales totalmente distintos, los grados de la violencia perpetrada contra los estudiantes de uno y otro lugar no se pueden comparar, pero México nos devuelve una imagen que se torna menos improbable cuando miramos los rostros de los unos y de los otros jóvenes. Son estudiantes de familias trabajadoras, con economías precarias, desprotegidos, organizados, rebeldes.
Francisco Rojas: "soy otro perseguido político"
El presidente de la Asociación de Profesores del Colegio Mejía enfrenta tres sumarios administrativos ante el Distrito Cuatro de Quito, uno de estos por desacato. Otra acusación es por haberse "burlado" del ministro de Educación, Augusto Espinosa, con la exhibición de caricaturas suyas en el local de la Asociación.
Intag, zona minera sitiada
La resistencia antiminera recibe toda la aplastante ofensiva del Estado ecuatoriano. El proyecto Llurimagua, en Intag, Imbabura, está concesionado a las estatales Codelco (de Chile) y Enami (Ecuador). Mientras tanto, el estado de sitio en la zona sigue, hay un dirigente preso acusado de rebelión, otro en la clandestinidad. ¿La nueva matriz productiva se hace a las patadas?

Páginas