Back to top

crisis económica

Tag: crisis económica

268 historias encontradas
¿Qué dirá la historia económica del Presidente Moreno?
En materia de resultados económicos y de combate efectivo a la corrupción, el gobierno de Moreno queda en deuda con el país. La historia seguramente le deparará un lugar al lado de toda la tripulación de la revolución ciudadana de primera y segunda generación, como la peor generación de clase política de la historia del Ecuador.
No, señor presidente
Frente a la urgencia de restringir el gasto público, se ha optado por un criterio meramente contable, sin tener en cuenta que con ello se afecta a dos elementos simbólicos identitarios de peso que han ayudado, a su modo, a reconocernos como ecuatorianos.
Los empleados de TAME buscan opciones para salvar la aerolínea
El Gobierno decretó la liquidación de la Empresa Pública TAME, lo que implica la venta de activos, el pago de sus deudas y el despido de sus 932 empleados. La aerolínea, que se encontraba empeñada en un lento plan de recuperación desde el año pasado, no podría sobrevivir a la crisis global del transporte aéreo como consecuencia del coronavirus. Pero los empleados creen que es posible mantener una aerolínea regional local para la conectividad interna.
La contumaz morosidad de las élites
Los grandes grupos económicos han institucionalizado la cultura de la morosidad contumaz, que se resume en la consigna de que no hay que pagar ni deudas ni impuestos a la espera de una condonación o una remisión tributaria. Tarde o temprano las injerencias en los gobiernos terminan favoreciendo esta forma solapada de corrupción.
El secreto de los muertos
El gran secreto que se descubre es que estamos aceptando que miles mueran para que miles vivan; pero cómo admitirlo, con qué cara en medio de las denuncias de corrupción, mientras, toda una generación confinada en sus hogares no puede apoyar a su familia buscando trabajo o preparándose para encontrar uno en el futuro.
Una agenda macro urgente para combatir eficazmente la COVID-19
A punto de relajar la fase de cuarentena y comenzar la de distanciamiento, debemos señalar que si la pandemia no es bien manejada, no solamente que el costo en pérdidas humanas puede ser catastrófico, sino la posibilidad de que la crisis del sector real se extienda a una crisis financiera que ponga a las instituciones financieras en situación de iliquidez e insolvencia .
Sin votos en la Asamblea, el Gobierno abandonó su intento de crear "contribuciones"
El Gobierno, sin apoyo político en la Asamblea, retrocedió en su intento de crear nuevos impuestos para las personas naturales y jurídicas, tomando como referencia los ingresos de 2019. Varias otras iniciativas del proyecto de Ley Humanitaria, como un blindaje para los inquilinos y el control de tarifas electrónicas, como una suerte de "flexibilización laboral" se aprobaron con 74 votos. La Ley de Ordenamiento de Finanzas cuyo ponente es el hasta ayer morenista Daniel Mendoza, fue postergada para la mañana del sábado 16.
COVID-19, un lastre para la economía ecuatoriana
El rostro más implacable de la pandemia tiene la forma de 205.124 muertes hasta el 27 de abril de 2020. La Organización Mundial de la Salud expone que 2.897.203 personas se han contagiado y de esas menos del 50% se ha recuperado.
Sí hay dinero para las universidades
La impunidad constituye el mejor acicate para la corrupción. Para este tipo de personas robar en mitad de una pandemia es estimulante. Pero en estos momentos, resulta una “ventaja”: enfrentemos a estas poderosas redes y utilicemos los fondos –que de todos modos se iban a pagar– de la corrupción para las universidades.
El recorte de USD 100 millones cae como un balde de agua fría en las universidades
La reducción de recursos significará despidos de profesores y recortes en presupuestos de investigación. Mientras las universidades públicas rechazan la medida, las universidades de la Iglesia que reciben dinero del Estado demandaron al ministro de Finanzas. Desde el Gobierno, se justifica el recorte en la caída de la recaudación de impuestos que ha provocado la cuarentena y se habla de "actualizar" el presupuesto.

Páginas