Crónica
Tag: Crónica
9 historias encontradas
04 Noviembre 2021

Ciclismo aficionado o ¿quién da más?
Horas y horas bajo el sol. Kilómetros y kilómetros de un recorrido tan físico como mental. Sobre dos ruedas la vida se percibe distinta. El ciclismo es un mundo de emociones intensas. Una crónica sobre las experiencias de años en la bicicleta.
05 Abril 2020

Coronavirus en Ecuador: “Embalamos en plástico los cuerpos de mi hermana y mi esposo y esperamos cuatro días para que se los llevaran”
Bertha Salinas me cuenta su historia, por teléfono, desde Guayaquil. Nos separa una cordillera y una cuarentena. En pocas horas conoceré su rostro. Ahora solo tengo frente a mí la foto de los cuerpos embalados de sus familiares. Están en el piso de una casa y parecen momias. A mí me recuerdan a las arañas cuando envuelven a sus víctimas en su fina seda. La ciudad de Guayaquil y la provincia donde se encuentra, Guayas, son las zonas más afectadas por la pandemia de covid-19 en Ecuador.
30 Marzo 2020

La aventura de salir de compras en el desierto del Covid19
Las restricciones en los supermercados crean un escenario surrealista en medio de la pandemia. Largas filas que le dan la vuelta a los locales y personas angustiadas que no quieren tocar los coches en donde antes sentaban a sus niños. Los informales han encontrado un nuevo filón: ahora venden mascarillas y guantes en las entradas de los centros comerciales. Supermaxi destaca que tiene provisiones para un mes en su bodega principal, aunque sus redes de distribución desde Quito funcionan con normalidad.
17 Marzo 2020

Minuto a minuto sobre el coronavirus
El Gobierno describió qué diferencias habrá entre los colores rojo, amarillo y verde del semáforo, pero dio a los municipios la potestad de tomar la decisión. Ha fijado los criterios y ha precisado que no se pueden modificar. Los elementos para la toma de decisión deben ser la capacidad de los servicios de salud, los contagios, los indicadores de defunciones. Hasta este viernes los municipios deberán informar sobre su decisión, que debe ser evaluada de manera constante. Los alcaldes de Quito y Guayaquil no se han mostrado partidarios de levantar las medidas actuales. Gobierno va a "sugerir" los colores.
14 Diciembre 2015

La literatura ecuatoriana también tiene rostro de mujer
Observadoras, sensibles, minuciosas, inquietas. Así podría describirse a las tres escritoras que este 2015 lograron reconocimiento internacional con sus obras. Los textos de María Fernanda Ampuero, Sabrina Duque y Gabriela Alemán obtuvieron premios y/o nominaciones de las organizaciones más relevantes de escritura. ¿Cómo y por qué lo hacen? Ellas responden.
01 Diciembre 2014

Los abogados se sublevan en el templo de Dios
Autoconvocados en un templo evangélico, los miembros del Colegio de Abogados de Quito, realizaron una asamblea donde se declaran en rebeldía contra el Consejo de la Judicatura y denuncian persecución y amedrentamiento en el ejercicio de su profesión.
24 Noviembre 2014

Una tarde de toros sin ají
En un paraje ventoso de Machachi, una pequeña plaza portátil, de propiedad del matador guayaquileño Guillermo Albán, se ha convertido en el fortín de los taurinos quiteños, que han llegado al cantón vecino de la capital para rendir tributo a su afición. Policías y fiscales vigilan que no se cometan delitos ni se violen derechos...
06 Noviembre 2014

Samper en la Mitad del Mundo: aquí está... y aquí se queda
El ex presidente de Colombia Ernesto Samper Pizano, muy metido en su papel de portavoz de la integración latinoamericana, se muestra cordial y anecdótico con un auditorio complaciente en la Flacso. El hombre que, siendo presidente de su país, pensó en suicidarse si Estados Unidos lo detenía para investigarlo por narcotráfico, muestra sus coincidencias con el discurso correísta y hace gala de su distancia con Washington.
17 Septiembre 2014

Correa en el púlpito del pueblo
Son las 18:50 cuando el Presidente toma el micrófono, se para en el centro de la tarima, que es una prolongación del atrio catedralicio, y arremete contra los periodistas, los médicos, los sindicalistas, los dirigentes de los profesores, y, en general, con todos aquellos que militan en la "restauración conservadora", ese tenebroso limbo en donde él ubica a todos a quienes considera a la derecha de su izquierda.
- subir
- inicio