Back to top

Cuba

Tag: Cuba

45 historias encontradas
La visita a Cuba de Obama sella una nueva etapa
El arribo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba, abre una nueva etapa en las relaciones entre la isla comunista y su vecino del norte. Para varios analistas, se trata de un hecho que significará una serie de cambios en la forma en la que se entiende la relación entre Washington y América Latina.
Las vacas suicidas de Cuba
A los cubanos sacrificar una res de su propia finca les da más cárcel que atracar un banco. Esta es la historia de todo cuanto hacen para comer carne. El hambre.
Una tarde en La Florida: el barrio de los cubanos en Quito
Colombianos, haitianos y cubanos son los tres grandes grupos de extranjeros que se han asentado en Quito. Ahora, con su propia voz, muestran quienes realmente son y qué buscan: "todos tenemos una finalidad, vivir tranquilos". Además, un acercamiento por parte de los expertos, cómo es la situación legal y social que enfrentan los ciudadanos extranjeros en el país.
Esa parte xenófoba de nuestra población
Un estudio recientemente publicado se adentra en lo que piensa una muestra importante de ecuatorianos sobre comercio exterior, seguridad, amenazas, cambio climático, relaciones con los vecinos, relaciones con EEUU, multilateralismo y una variedad de otros temas.
El universo de Leonardo Padura
El mexicano Emiliano Ruiz, se sumerge en el pequeño universo del cubano y revela las claves del éxito del ganador del Premio Princesa de Asturias. Leonardo Padura Fuentes (Mantilla, Cuba, 1955) se ha convertido en el escritor cubano más leído, traducido y premiado en décadas. Acaso sea también el primer líder de opinión independiente que resida en la Cuba de los hermanos Castro.
Cuba y Estados Unidos: ¿inicio de la tolerancia?
En la realidad de la vida, las cosas en Cuba caminaron al revés del discurso oficial. De manera acelerada y constante, fue llevada al abismo de la pobreza en el que la única verdadera grandeza fue la identidad con el país en sí mismo, con su historia pero, en la práctica, un país lanzado al espacio inhumano y antiético de la pobreza y de la no libertad. Un país condenado al ostracismo.
Ecuador, la ruta hacia El Dorado
Miles de cubanos venden sus propiedades y consiguen dinero prestado para llegar al Ecuador, con la esperanza de poder viajar desde nuestro país hacia los Estados Unidos por tierra, en las redes de tráfico de personas. Es la única opción que tienen para escapar a las carencias de la isla comunista.
El hombre del saco
El vestido usado por el totalitarismo a lo largo de la historia podría resumirse en una guerrera militar, botas, siempre útiles para recoger las bastas del pantalón y gorra; así vestía Stalin, así lo hace cada vez con menos frecuencia Raúl Castro y así suele vestirse el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, cuando quiere hacer una rabieta contra occidente.
"América Latina no necesita que Washington le dé lecciones"
El profesor estadounidense Eric Hershberg es director del Centro de Estudios sobre América Latina, de la American University de Washington DC. Estuvo en Quito para brindar una serie de conferencias en la Universidad Andina Simón Bolívar sobre las relaciones de Estados Unidos con la región y la marcha de las conversaciones entre EE.UU. y Cuba.
Una cumbre en la que todos "triunfaron"
Actos de repudio de estilo castrista contra representantes de la sociedad civil, un discurso que analistas consideran anacrónico y desubicado, y la posible exportación del modelo autoritario y antiprensa, marcaron la presencia ecuatoriana en la VII Cumbre de las Américas en Panamá.

Páginas