cultura
Tag: cultura
36 historias encontradas
15 Febrero 2023

Clemencia Moreno, la mujer de las bibliotecas insólitas
Los libros la nutren. La han nutrido siempre. Todo lo que sea conocimiento invade la casa de una manera sutil, ordenada, viva. Las novedades editoriales, de las que siempre está pendiente. Esta es la historia de un mujer que promueve bibliotecas comunitarias en el país.
13 Diciembre 2022

Indigencia cultural
Hordas de indigentes culturales pululan por el país: se las ve en las universidades, los barrios populares, las urbanizaciones exclusivas. Se las ve chapoteando en piscinas de Miami, calentando las calles, vivando a un político delincuente que abandona la cárcel.
13 Mayo 2022

La Mariscal, un barrio con vida
Una campaña de comunicación busca rescatar la cultura en el barrio La Mariscal. En el barrio convergen una diversidad de actores que aportan distintas visiones del uso de los espacios en la urbanidad. A lo largo de sus cien años de historia, La Mariscal ha atravesado distintas etapas arquitectónicas y sociales.
18 Febrero 2022

El recorte presupuestario que preocupa en la Biblioteca Aurelio Espinosa
Tras recibir desde 2006 el equivalente de 1500 salarios básicos, según una ley de 1995, la Biblioteca Aurelio Espinosa de Cotocollao tuvo un recorte del 68% en su asignación presupuestaria. El padre Iván Lucero, director del centro, destaca poco apertura del Ministerio de Cultura para analizar el tema. Por lo menos 258 personas del ámbito cultural han firmado una carta de respaldo.
06 Septiembre 2021

Una artista
Flaca, casi seca, aparenta tener unos setenta años y cuando asoma por nuestra calle da la impresión de estar siempre amanecida, chuchaqui. Lleva una bolsa negra de plástico en la mano izquierda y carga una mochila en la espalda. Ya no se le ve con pinturas bajo el brazo.
27 Julio 2021

Una polémica por edificio del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
El uso del edificio del Instituto de Patrimonio Cultural, INPC, ubicado en La Mariscal, diagonal a la Cancillería, donde se va a trasladar los objetos y bienes de arte de dos reservas culturales del Banco Central del Ecuador, que están en el malogrado edificio Aranjuez, entró en disputa. Funcionarios que ocupan ese edificio de cinco pisos se oponen. El Ministerio de Cultura dice que los edificios son del Estado, no de los funcionarios.
13 Julio 2021

Chulpicine: 20 años llevando el cine a los niños en los barrios
Este año vuelve Chulpicine con modalidad mixta: habrá funciones presenciales y virtuales y se proyectará en siete provincias. La iniciativa busca "democratizar la cultura" pero aún tiene trabas tributarias y, sobre todo, falta de auspicios de la empresa privada.
18 Enero 2021

Christian Albán: “La democracia me ha permitido vivir”
Un hombre sencillo que vivió la experiencia de estos cuarenta años de democracia desde la militancia radical hasta el amor por las estanterías de libros.
09 Diciembre 2020

Cuenca: ciudad artesanal y diversa del mundo
El tejedor de sombreros o de ponchos, el que talla joyas en oro brillante o dioses en mármoles azules o en olorosas maderas de caoba. Todos ellos pertenecen al mundo común y corriente de Cuenca. Una cotidianidad profunda y excepcionalmente ligada a lo mágico, ese mundo al que todos pertenecen ancestralmente.
20 Julio 2020

IFCI o INRI
El Decreto 1039 fue una fusión de siglas que agredió a la democracia, un golpe que fracturó la unidad de los colectivos del cine ecuatoriano y así como el covid-19 desnudó al mundo en su inequidad, este decreto ejecutivo evidenció el carácter del gobierno Moreno, la improvisación y mediocridad de sus cuadros en cultura, la llamada autoridad pública.
Páginas
- subir
- inicio