Debate económico
Tag: Debate económico
23 historias encontradas
27 Enero 2021

Don Temerario y Don Prudente
El candidato Temerario propone nuevamente un ritmo frenético de gasto público a efecto de inflar una burbuja de prosperidad económica que le dé rápidamente réditos políticos, sin las más mínimas consideraciones de eficiencia y sujeción a los equilibrios presupuestarios básicos.
17 Diciembre 2020

Del Consenso de Washington al Consenso de Caracas
La burbuja de la prosperidad de la revolución ciudadana reventó tan pronto terminó el boom petrolero, y este delirante proyecto acabo en el mayor de los fracasos, puesto que se violaba todos los principios de eficiencia y sostenibilidad en el manejo de los fondos públicos, ni se contaba ya con recursos para mantener los programas de asistencialismo populista y compra de conciencias.
22 Enero 2020

Mala tos te siento Federico
Las cifras del fracaso son contundentes. El ingreso per cápita que crecía 3.4% promedio por año entre 2010 y 2014, pasó a un decrecimiento promedio de -0.8% por año entre 2015 y 2019.
17 Diciembre 2018

Control de precios
El mercado es un proceso de cooperación social que requiere de unas reglas básicas para funcionar: el imperio de la ley y un Estado limitado a sus funciones genuinas evitando perturbar la libertad de elegir de las personas.
16 Julio 2018

10 mil millones anuales paga el Estado en burocracia
Desde 2006, la cifra correspondiente a funcionarios y a sus sueldos se ha mantenido al alza. El expresidente Rafael Correa, en múltiples ocasiones, señaló que este crecimiento se debió a la contratación de más maestros, médicos, policías, militares y jueces. Sin embargo, las cifras exactas no están sistematizadas.
23 Mayo 2018

Los errores de Argentina que el nuevo Ministro de Finanzas no debería cometer
La declaración del ministro Richard Martínez, en el sentido de que su objetivo será arreglar las cuentas fiscales, es correcta. Que es partidario de bajar impuestos, implica que está pensando en la reactivación y eso también es muy bueno, aunque el orden de los factores acá si altera el producto, y hay que tener cuidado de que estemos tratando de apagar el incendio con gasolina en una apuesta a la Laffer demasiado riesgosa.
18 Mayo 2018

“Es la economía, ¡Imbécil!”
En la campaña electoral del 93, Bill Clinton le dijo públicamente a Bush padre: “Es la economía, ¡Imbécil!”, alertando que ese era el problema de fondo. Esa brutal revelación, la entendió el pueblo estadounidense y puso a Clinton en la Casa Blanca. El manejo económico que haga Lenín Moreno, puede llevarle a consolidar su fortalecimiento, quizás reelegirse, si es que él quisiera, o a debilitarse y tener en sus pesadillas la cínica risa del energúmeno del ático.
07 Mayo 2018

De la euforia al desencanto
A la fecha, pareciera que vamos pasando de la euforia al desencanto, por cuanto el proceso ha sido poco transparente, y resulta claramente insuficiente para tranquilizar respecto a la tendencia futura del equilibrio fiscal y la propia situación de la deuda pública que está muy por encima de los niveles permitidos.
16 Abril 2018

Las 10 críticas de los economistas de izquierda al programa económico
El Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa a propósito del Programa Económico de Estabilización Fiscal y Reactivación Productiva del gobierno de Lenin Moreno señala varios cuestionamientos. Entre los principales, que el gobierno de Moreno ha adscrito al discurso y las medidas de carácter neoliberal, por el afán político de diferenciarse del anterior gobierno. Ninguna de las medidas propuestas por este colectivo fue tomada en cuenta.
29 Marzo 2018

¿Quién es María Elsa Viteri?
El dilema, entonces, no es si el Ecuador se salva del naufragio, sino a qué costo. Tal como ha ocurrido a lo largo de nuestra historia. Porque a la luz de las revelaciones sobre los casos de corrupción durante la década del correato, hoy sabemos cómo operan estas relaciones de sumisión con la potencia asiática. Prácticamente en todos los grandes escándalos de corrupción aparece una empresa china…
Páginas
- subir
- inicio