democracia
Tag: democracia
223 historias encontradas
09 Septiembre 2020

¿A quién toca el poder?
El breve periodo de estabilidad política que duraría casi dos décadas desde el retorno democrático acabaría con la instalación de un consenso populista y el ascenso al poder de Abdalá Bucaram en 1996. Desde entonces se instaló una hegemonía con 4 de 5 presidencias que apostaron por la destrucción de las instituciones como forma de administrar el poder.
07 Septiembre 2020

¿Para quién se gobierna?
Hay una suerte de desencanto con la democracia a la que Winston Churchill, valga recordar, calificó como "el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás que se han inventado".
28 Agosto 2020

¿Quiénes son los chimbadores?
Los chimbadores no son los que participan sin posibilidad de ganar. Es todo lo contrario. Si una candidatura chimbadora tiene la capacidad de fracturar la votación de un candidato de su tendencia es porque ya hay una tendencia preexistente y porque el chimbador puede conseguir esos votos.
27 Agosto 2020

La fragmentación electoral como negocio
El fenómeno de la fragmentación ha sido posible gracias a la plasticidad del sistema electoral. Quienes así lo diseñaron sabían lo que querían, porque la permisividad para la legalización irregular de partidos y movimientos políticos también se extiende a la aceptación de candidaturas ética y jurídicamente inaceptables.
12 Agosto 2020

La oportunidad electoral
Hay que hacer de las elecciones del 2021 una oportunidad, como lo fue la Consulta de febrero del 2018, bajo el liderazgo de Julio César Trujillo. La iniciativa de una nueva consulta para decidir la suerte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es la culminación de ese proceso.
05 Agosto 2020

La larga noche no acabó
En el último proceso constituyente se crearon nuevas instituciones públicas, se engrosó el aparato burocrático de las vigentes, y se repartió el país en cargos, contratos y recursos. Todo en nombre del nuevo país. Las nuevas elites desplazaron a las anteriores y con el tiempo empeoraron la corrupción.
20 Julio 2020

Un nuevo acuerdo para Ecuador
Hasta ahora ni el candidato del lanza misiles que se cayó del helicóptero, ni el presidente de América, ni el rabioso del ático, ni el de la plata en saquillos, ni el oportunista fotogénico, ni el de la base en Taiwán, o el de los 100 minutos, han demostrado tener la intención o el liderazgo de ser los catalizadores de un nuevo Acuerdo para Ecuador, lamentable.
16 Julio 2020

¿Hacia dónde va la democracia moderna?
El correísmo, como todo autoritarismo, prefirió la opacidad y el silencio a la transparencia y la multiplicación de las voces, indispensables para la democracia. La libertad de expresión y el derecho a la comunicación de las ideas fueron objeto de acciones escabrosas, promovidas dentro y fuera del país. No hubo derecho humano que no fuera pisoteado.
25 Junio 2020

Fuerza de tarea democrática
La realización de comicios para el 2021 no debe reeditar los viejos errores ni defectos de un sistema que no es democrático y que en el contexto de una pandemia, que no sabemos cuánto tiempo durará, debe ser reemplazado por un sistema democráticamente renovado y capaz de afrontar la difícil y compleja situación que se nos viene.
18 Junio 2020

"Ni un día más ni un día menos": ¿Se deben postergar un mes las elecciones de 2021?
Reunidos en un consejo consultivo, delegados de la mayoría de las fuerzas políticas registradas en el Consejo Nacional Electoral han apoyado una posible postergación de aproximadamente un mes en los comicios generales de 2021, con la intención de prepararse mejor para el impacto de la pandemia. Nuevas formas de hacer campaña, un posible aumento del ausentismo y un desafío inédito para la Función Electoral se avecinan.
Páginas
- subir
- inicio