Back to top

democracia

Tag: democracia

218 historias encontradas
Desesperanza juvenil
Habitantes del nuevo mundo global que viven en comunidades y barrios, inmersos en la globalización simbólica y, sin embargo, excluidos de las conquistas de la modernidad. Un sujeto social que carece de representación política.
La Hidra de Lerna: un gigante de mil cabezas a través de la niebla
Si algo nos dejó el mes de octubre fue el mal sabor de la violencia. En cuestión de doce días, muchos de los males ocultos de nuestra sociedad salieron a la luz. En las siguientes entregas reflexionaremos sobre algunos de los elementos de este complejo fenómeno, que con seguridad tendrá importantes repercusiones para el porvenir del país.
¿Es usted un fascista?
Este es un manual para ser un buen fascista (con todas sus variantes) e incluye un autoexamen llamado fascistómetro, para que usted, amable lector, sepa cuánta empatía (consciente o inconsciente) tiene con esta doctrina.
Con democracia, todo. Sin democracia, nada
A pesar de las recientes crisis en Chile, en Ecuador, no olvidemos a Perú y la indoblegable tiranía de Maduro, considero que profundizar y perfeccionar la democracia es el único camino posible para garantizar equidad y los derechos básicos que América Latina ha conquistado en estos años
¿Cuánto vale la palabra del poder?
El poder se mueve de un lado a otro. Recorre el país, desde las grandes urbes hasta los pueblos olvidados de dios y del diablo. Poder eminentemente mimético: disfraza su palabra de conformidad al lugar en el que se encuentre. Se trata de uno de sus irrenunciables privilegios.
La democracia entre bueyes y carretas
Tributaria del legalismo romano y de la perezosa burocracia española, la sociedad ecuatoriana sigue pensando que la solución a sus problemas está en las formas.
"Rehacer los partidos destruidos por Correa es una tarea urgente": Luis Verdesoto
Verdesoto ha seguido, como académico y analista, los 40 años del periodo democrático que se instauró en 1979. Cercano asesor del ex presidente Jaime Roldós, fue testigo de los primeros años del proceso político y también de la década correísta. Aquí hace un balance de las últimas cuatro décadas con sus avances y retrocesos.
1979: el pluralismo y la recuperación de la democracia
La presencia de esos puntos de vista diversos fue crucial para la deliberación pública impulsada por los diarios, como también por los espacios de opinión e informativos en emisoras radiales y en canales televisivos.
Testimonio palpitante y polémico: el libro de Mills sobre Hurtado
Es una obra singular por sus 590 páginas y porque no se ha intentado nada parecido en el Ecuador: una obra que es, al mismo tiempo, de testimonio, de juicio y de memorias, que versa sobre Hurtado, pero que, a la vez, versa sobre toda la política nacional desde el retorno a la democracia.
Los cuarenta años de democracia
¿Se puede sostener que con el ex presidente Rafael Correa se dejó atrás ese período de inestabilidad institucional y económica que primó en los primeros veinte años de democracia?

Páginas