Back to top

democracia

Tag: democracia

223 historias encontradas
La democracia entre bueyes y carretas
Tributaria del legalismo romano y de la perezosa burocracia española, la sociedad ecuatoriana sigue pensando que la solución a sus problemas está en las formas.
"Rehacer los partidos destruidos por Correa es una tarea urgente": Luis Verdesoto
Verdesoto ha seguido, como académico y analista, los 40 años del periodo democrático que se instauró en 1979. Cercano asesor del ex presidente Jaime Roldós, fue testigo de los primeros años del proceso político y también de la década correísta. Aquí hace un balance de las últimas cuatro décadas con sus avances y retrocesos.
1979: el pluralismo y la recuperación de la democracia
La presencia de esos puntos de vista diversos fue crucial para la deliberación pública impulsada por los diarios, como también por los espacios de opinión e informativos en emisoras radiales y en canales televisivos.
Testimonio palpitante y polémico: el libro de Mills sobre Hurtado
Es una obra singular por sus 590 páginas y porque no se ha intentado nada parecido en el Ecuador: una obra que es, al mismo tiempo, de testimonio, de juicio y de memorias, que versa sobre Hurtado, pero que, a la vez, versa sobre toda la política nacional desde el retorno a la democracia.
Los cuarenta años de democracia
¿Se puede sostener que con el ex presidente Rafael Correa se dejó atrás ese período de inestabilidad institucional y económica que primó en los primeros veinte años de democracia?
El viejo luchador
El grado de conmoción que ha generado la partida de Julio César Trujillo me pone a pensar lo huérfano que está Ecuador de referentes positivos de su talla.
Elecciones 2019: las razones tras los resultados
Los resultados preliminares de las elecciones seccionales son el resultado de un proceso de transición inacabado, en el que la polarización y la crisis de liderazgo cimentan un futuro donde en la decepción, hay lugar para todos.
Katie Taylor: ‘No se puede dejar de poner atención a América Latina’
Katie Taylor, directora ejecutiva de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), llegó al Ecuador para reunirse con altos funcionarios del Gobierno, empresarios y sociedad civil. El objetivo es fortalecer la cooperación internacional en proyectos a favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción. La organización ha trabajado desde hace años en Ecuador, pero ahora esperan tener una presencia más explícita y lanzar una campaña en redes sociales para difundir sus actividades en el país. Es la primera vez que la Directora del PADF, el brazo humanitario de la OEA, visita el Ecuador.
Los recovecos de las transiciones
Si revisamos el recorrido de las promesas y de las primeras decisiones anunciadas en aquella última semana de mayo y las comparamos con las afirmaciones y las realizaciones alcanzadas hasta este enero de 2019 podemos advertir que el camino transitado es inmenso y que estuvo plagado de obstáculos. El caso es que nos encontramos frente a una serie de hechos y de disposiciones que resultaban impensables hace apenas un año; incluso hace seis meses.
Meritocracia y democracia
La visión meritocrática del proceso electoral destaca la formación técnica del candidato sobre su pertenencia política y el compromiso que este tenga con la defensa de los valores democráticos. Se avanza, así, a la despolitización de dicho proceso y a la limpieza ideológica de la política. La técnica, como la ciencia, es neutra.

Páginas