Back to top

democracia

Tag: democracia

195 historias encontradas
¿Quiénes ganan con la inseguridad?
En democracia, un asunto tan delicado como éste no se lo puede dejar en manos de generales. Es una cuestión que atañe a todos y, en especial, a los civiles. Pero cuando un gobierno civil cede este espacio de definición política a policías y militares, el resultado es pernicioso: un Estado policíaco y una sociedad militarizada. Basta mirar lo que ocurre en México, Filipinas o El Salvador para constatarlo.
La dimensión política de la violencia estructural
La pérdida o el debilitamiento de la concepción de una remediación progresiva de la desigualdad social es una de las causas de la poca legitimidad de la democracia. No es posible defenderla si los gobiernos electos no asumen con responsabilidad y entereza la lucha contra la pobreza.
El simbolismo del poder
Este revés de Truss no le afecta solo a ella, sino al Partido Conservador. En las elecciones previstas para 2025, el Partido Laborista podría tener una nueva oportunidad para hacerse cargo del gobierno. No es el caso de China, donde existe un solo partido que es más poderoso que el propio Estado.
El lente del presidente
Derrotar la estrategia golpista de los enemigos de la democracia enquistados en la Asamblea y en las organizaciones sociales, es también tarea insoslayable de un gobierno libremente elegido por el pueblo. La voluntad popular no puede ser violentada desde la agitación callejera supuestamente contestataria, en alianza con el bloque correísta de la Asamblea.
Brasil: la democracia en terapia intensiva
El eje del mensaje de las sectas evangélicas traduce un pragmatismo espeluznante: el reino de Dios está en el mercado; más precisamente, en el ascenso socioeconómico.
Bukele viene a Ecuador
Hay, para la generalidad de las personas, algo más dañino que la opresión: el desorden. En medio del caos sienten que han perdido todo control sobre sus vidas y circunstancias, y claman por alguien capaz de imponer un orden, preferiblemente rígido, porque donde hay orden la vida es más controlable y predecible.
A Lasso le falta roce popular
Que la consulta se convierta en un plebiscito sobre el Gobierno será inevitable, por la sencilla razón de que es el convocante. Que el presidente Lasso y sus operadores políticos supongan que con las argucias jurídicas pueden obviar está amenaza es un error de bulto.
Un estado fallido no cae del cielo
Prevalece el show mediático de candidatos caminando en el lodo o bailando y prodigando besos a niños desnutridos. Hay más de doscientos movimientos reconocidos por el CNE. Las alianzas no siempre responden a acuerdos programáticos sino a oscuros cálculos ocasionales.
2023: déjà vu electoral
Estamos ad portas de un nuevo engaño colectivo (las elecciones seccionales 2023), que se engendra con la venia de los administradores prorrogados del Estado electoral y sus principales “clientes”: las casi trescientas organizaciones políticas que drenan los recursos económicos del país.
La legitimidad ilegítima
El objetivo no debería centrarse en parchar un sistema destartalado, sino en pensar y discutir alternativas de representación política viables; sobre todo, democráticas. Tampoco, convirtiendo al concepto de democracia directa en una muletilla, crear engendros como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Páginas