Back to top

derechos sexuales

Tag: derechos sexuales

19 historias encontradas
María Emilia Cisneros Jerves, la abogada que pone en el debate público la pobreza menstrual
Ciclo Rosa aborda la menstruación de manera integral. Tiene el proyecto de fabricar toallas amigables con el ambiente, a precios accesibles y con información sobre los derechos de la mujer. También realiza conversatorios por Zoom para enseñar a las mujeres a reconciliarse con la menstruación.
Hasta en las mejores familias
Esto no es cuestión de fe. La mínima reparación que merecen las víctimas de delitos sexuales es poder sanar —sea lo que quiera que su sanación implique—. La penalización de la terminación del embarazo debe ser abortada de nuestra legislación.
Los candidatos que rehuyen hablar sobre el aborto en sus campañas
Hay movimientos o partidos con una ausencia total o mínima sobre los derechos de las mujeres en los planes de gobierno. Sin un enfoque de derechos humanos y tibias propuestas, los candidatos a la Presidencia titubean o prefieren hablar de consulta popular cuando se trata de la despenalización del aborto. ¿Cuáles son sus posturas? Plan V obtuvo las respuestas de 12 de los 16 aspirantes.
La gran hermandad de los patriarcas
Se busca que Ecuador conforme un grupo anti-derechos con Nicaragua, Rusia, los países de CARICOM (conformada por 17 países, entre los que están, por ejemplo, Belice, Dominica, Guyana, Jamaica) y Africa. Las directrices de Ecuador son bloquear derechos sexuales, derechos reproductivos, aborto y educación sexual integral. Ecuador pasaría a ser parte de un bloque ultraconservador conformado por países en donde la violencia contra niñas y mujeres es muy alta y en donde la muerte de niñas y mujeres por violencias, embarazos forzados y abortos inseguros es una realidad devastadora.
Manual de buenas costumbres
Cada 28 de septiembre se suman esfuerzos internacionales para defender la despenalización del aborto. Seis mil mujeres mueren cada año por abortar clandestinamente. En países donde el aborto es legal, las mujeres que asisten a los centros de salud reciben atención integral, lo que disminuye la necesidad de abortar por el uso de métodos de anticoncepción e información. En Ecuador, cada vez más organizaciones se suman a la lucha por la despenalización del aborto. Por primera vez un gremio, el Colegio de Abogados de Pichincha, ha extendido un documento a la Asamblea Nacional demandando la despenalización del aborto por violación. Hoy, 28 de septiembre, el Movimiento de Mujeres se dirige a la Asamblea para entregar un oficio con la misma demanda. Ni el Colegio de Abogados de Pichincha ni el movimiento de mujeres ha recibido respuesta de la Asamblea respecto de un tema que causa miles de muertes al año.
Quién sabe hasta cuándo
En estos nueve años, el presidente Rafael Correa se ha reunido cinco veces con los colectivos GLBTI. La última fue en marzo, en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, y el encuentro duró cuatro horas. En la cita, según informó un diario local, se habló —con tacitas de café y botellas de agua incluidas— de dos temas: violencia y elecciones.
Sobre todo la esperanza
¿Qué es lo que retrocede cuando se retrocede en un derecho? Las decisiones tomadas por el gobierno nacional durante el último año, y en medio de una crisis económica que se expresa en despidos masivos, recortes e incertidumbre, marcan retrocesos sociales que cabe mirar en conjunto.
Las mariposas y los días
Las conocemos a todas, por lo menos a una. Y por eso mismo conocemos a quien se ha levantado y a quien resiste. Todos conocemos por lo menos a una mariposa. Por eso resistimos también, levantando un frente efímero que dura. Un frente efímero que deja un nosotras para el presente y para el futuro que nos haga más humanos.
Los siete datos clave sobre la mujer en el mundo en 2015
Un informe de la ONU revela que, aunque algunos indicadores han mejorado, la situación de la mujer en los países en vías de desarrollo, en especial en África, Asia y el Oriente Medio sigue siendo preocupante. Salud, educación, violencia, y participación política han sido aspectos analizados en el informe.
El drama de la prostitución sin solución en Quito
Por lo menos 4000 personas ejercen la prostitución en Quito, según estima el Municipio capitalino. No menos de 200 de ellas lo hacen en condiciones precarias en las calles y plazas del casco colonial de la ciudad. Tras el cierre de los hostales que servían de sitio de encuentro dispuesta por el alcalde, se busca solucionar la problemática.

Páginas