deuda
Tag: deuda
18 historias encontradas
16 Mayo 2022

El IESS de la corrupción
El gobierno central, a través de las instituciones públicas ha convertido los fondos que corresponden al seguro de cada uno de sus empleados en una especie de perenne fuente de ingresos destinados a otros menesteres, incluida, desde luego, la corrupción.
07 Abril 2022

El IESS desvincula a 450 trabajadores de la salud por “productividad”
Una comisión parlamentaria recibió a médicos desvinculados y varias autoridades del IESS para conocer la situación. Los médicos argumentaron que a pesar de que estuvieron al frente en la pandemia los despidieron sin previo aviso. Por otro lado, el IESS tiene millonarias deudas con prestadores externos y cuentas por cobrar con el Estado.
25 Enero 2022

La deuda del Estado con el IESS le quitó $408 millones a la salud en 2021
Ayer comparecieron autoridades del IESS a la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional para informar sobre la situación financiera del fondo de salud del Instituto, la situación actual de la prestación de los servicios de salud en las diferentes dependencias del organismo y la planificación presupuestaria para el 2022. El Estado mantiene una deuda con el Instituto que no deja de crecer, y obstaculiza una mayor inversión en salud pública.
28 Enero 2019

El top ten de los informes de la Contraloría en la era Celi
De los más de 3000 informes emitidos durante la gestión de Pablo Celi como contralor subrogante, cerca de 350 tienen indicios de responsabilidad penal. Algunos de ellos han causado una gran repercusión política y económica. Esta es una selección de los diez más destacados de la gestión del contralor, cuya continuidad en el cargo aún no ha sido definida por el Consejo Transitorio, que anunció la posibilidad de crear un Tribunal de Cuentas.
18 Mayo 2018

“Es la economía, ¡Imbécil!”
En la campaña electoral del 93, Bill Clinton le dijo públicamente a Bush padre: “Es la economía, ¡Imbécil!”, alertando que ese era el problema de fondo. Esa brutal revelación, la entendió el pueblo estadounidense y puso a Clinton en la Casa Blanca. El manejo económico que haga Lenín Moreno, puede llevarle a consolidar su fortalecimiento, quizás reelegirse, si es que él quisiera, o a debilitarse y tener en sus pesadillas la cínica risa del energúmeno del ático.
09 Abril 2018

Las grandes obras públicas del correato fueron financiadas y construidas por China
Entre 2015 y 2017, fueron adjudicados 64 contratos a 18 empresas chinas o consorcios con participación china. Estas adjudicaciones suman USD 1.892.369.450,29, de los cuales la mayor parte corresponde a obras. Entre esos proyectos se encuentra la construcción de la Plataforma Financiera en Quito, los hospitales del IESS del sur de Quito y de Los Ceibos en Guayaquil, y la construcción de la ciudad del conocimiento Yachay. El dinero asiático llegó en el marco de una política similar que incluyó a la mayoría de países de América Latina.
17 Julio 2017

Breve lectura para algunos economistas sin vergüenza
Alberto Acosta y John Cajas desnudan punto por punto los argumentos de Rafael Correa sobre que ha dejado la mesa servida en la economía a Lenin Moreno. Un tema central es que a marzo de 2017 apenas 38,5% de la población económicamente activa tuvo un empleo adecuado, la tasa más baja desde 2007. Es estúpido —o cínico— creer que hay una recuperación en donde el desempleo y el verdadero subempleo (oculto bajo esa etiqueta de “empleo no adecuado”) alcanzan las proporciones más altas de la década.
05 Julio 2017

Deuda externa: vuelve el dogal para el Ecuador
En un poco más de dos años, entre el 2014 y el 2016, el gobierno de Rafael Correa duplicó la deuda externa. El salto cualitativo fue la respuesta a la caída de los precios del petróleo y al incremento del gasto público con miras a ganar las elecciones de febrero del 2017. Un endeudamiento que pasará factura al sucesor, Lenin Moreno.
20 Marzo 2017

El fantasma del ajuste gravita sobre el nuevo Gobierno
El correísmo dejará un país con cerca de 30 mil millones de dólares de deuda externa, y con un déficit fiscal que obligará a recortes. La inviabilidad de la forma de administrar el Estado, la contracción de la economía y una moneda sobrevalorada, según un reciente análisis publicado por Cordes, configuran una trampa que deberá sortear cualquiera de los dos aspirantes a ser los nuevos inquilinos del Palacio de Carondelet.
20 Marzo 2017

La gran chequera china
Un documento del Centro de Información de Bancos de Washington DC, analiza la política económica de China con relación a América Latina y el Caribe. No solamente Ecuador ha firmado convenios con el gigante asiático para la explotación de recursos naturales, la construcción de obras de infraestructura y la transferencia de tecnología, pero el caso ecuatoriano preocupa a investigadores como Paulina Garzón.
Páginas
- subir
- inicio