Back to top

Dolarización

Tag: Dolarización

32 historias encontradas
Los seis pasos clave para dolarizar al Ecuador
El Banco Central fijó la tasa de cambio en 25 mil sucres porque así les "alcanzaba" para poner en circulación los dólares de la Reserva Monetaria dentro del Ecuador. La dolarización se puso en marcha contra criterios que recomendaban mejores condiciones macroeconómicas para su implementación.
El via crucis empieza el Miércoles de Ceniza
Ese Miércoles de Ceniza de 1999, mientras el dólar se disparaba y el Gobierno daba palos de ciego, el líder de la izquierda y diputado nacional, Jaime Hurtado González, y dos de sus compañeros fueron asesinados frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia.
La paradoja atravesó el gobierno de Jamil Mahuad
A los 20 años de su derrocamiento y sosegado el enardecimiento de aquellos momentos, otros aspectos comienzan a insinuarse: el temple del gobernante que se jugó por lo que consideraba la mejor salida para el país, a pesar de haber comprendido que con ello ponía en riesgo su carrera política.
Dolarización: 20 años después
A la dolarización solamente podemos exigirle lo que se puede pedir a un sistema monetario: el control de la inflación, y en esto, las cifras son contundentes a su favor. Se logró doblegar al más regresivo y distorsionador de los impuestos, que paso del 60% en 1999 a niveles cercanos al 0% en estos últimos años.
El festejo de marras
Me invitan a festejar la dolarización, cuando todavía me acuerdo de los dos millones y medio de ecuatorianos que abandonaron el país ante la crisis, para buscarse la vida en los más variados y hasta humillantes oficios.
La polémica por los descuentos de GEA reaviva por debate por la privacidad de los datos
Miles de usuarios del sistema financiero reciben llamadas de call centers a los que nunca entregaron sus datos en las que les ofrecen bienes o servicios o que realizan gestiones de cobro. No saben cómo obtuvieron toda su información, pero tampoco les advierten que las conversaciones son grabadas y almacenadas. La razón es que hay bancos que venden los datos en el marco de acuerdos comerciales privados. La polémica por los cobros de GEA en bancos como el Banco del Pacífico llegó hasta la cúpula del Gobierno.
La crisis gaucha (aprender en cuerpo ajeno)
¿Qué nos puede dejar a los ecuatorianos la crisis de los del sur, siendo escenarios muy parecidos por el legado del populismo correísta? Básicamente tres enseñanzas: Confianza en los líderes, pragmatismo en las decisiones y, el principal, proteger el dólar. Y de eso se ha escrito mucho.
El mejor Ministro de Economía
Que no estemos como Venezuela tiene que ver con el sistema monetario, puesto que en lo que se refiere al manejo de la política fiscal, la irresponsabilidad e ineptitud son totalmente coincidentes el correísmo con lo que vivió Venezuela en el chavismo y lo que pasa actualmente con Maduro, y que decir de los temas políticos, de justicia, de institucionalidad, de corrupción y crónica roja, donde parecen ser almas gemelas.
Moreno y el peso de la inercia populista
La posibilidad de que el caballo se desplome es real. Es decir, que sobrevenga un colapso de la economía. En otras palabras, que se caiga la dolarización. Porque el modelo populista agotó sus fuerzas y sus posibilidades. No obstante, el gobierno de Lenín Moreno sigue cautivo de la inercia del correato.
La carta bajo la manga
Podría sostenerse que el estilo presidencial ha consistido en los nueve o casi diez años de gobierno, en esconder sus objetivos y engatusar a los incautos. Por eso me parece instructivo analizar el juego que está detrás del dinero electrónico.

Páginas