Back to top

Donald Trump

Tag: Donald Trump

46 historias encontradas
Las claves de la derrota demócrata en EEUU
No todas las mujeres votaban a Hillary Clinton. Se quiso aprovechar la oportunidad de hacerse con el voto indignado de las mujeres fruto de los errores de Trump. Pero un gran número de mujeres estaban indecisas a cinco días de la elección. ¿Por qué? Porque se cometió el error de meterlas a todas en el mismo saco de segmentación: las mujeres.
Trump: una explicación histórica
La crisis del 2007, que expresó el fracaso social y económico de las políticas neoliberales de Estados Unidos, en lugar de abrir el camino a una reestructuración democrática del capitalismo, ha fortalecido a sus tendencias más nefastas con la grave complicidad del Partido Demócrata.
Führer Trump: el presidente más obsceno emerge de las cenizas demócratas
En un momento en el que la desigualdad se aproxima a niveles de los años treinta, el partido progresista ha logrado situarse en el imaginario colectivo como defensor del sistema que victimiza a la que un día fue su base electoral.
Diez razones por las que, con la victoria de Trump, perdimos todos
Desde el martes 8 por la noche hay una sensación muy extraña en el mundo: tratar de acostumbrarse al hecho inconcebible de que un tipo reconocidamente ignaro, sexista, racista y narcisista como Donald Trump haya ganado las elecciones en Estados Unidos y que dentro de dos meses vaya a ser quien reemplace a un humanista moderado y sabio como Barack Obama en la Casa Blanca.
Trump: el anti-héroe americano
La política es un juego de posiciones e intensidades. No basta “tener razón”, es importante convencer. Los resultados de las últimas elecciones en Estados Unidos dejan lecciones y preguntas que se convierten en un imperativo para el análisis y la reflexión.
El Outsider
Convertido en una celebridad mediática, Trump llega a la presidencia de los Estados Unidos después de rentabilizar su gran capacidad de penetración en la opinión pública, y posteriormente por crear una imagen pública de empresario exitoso y motivador. Sean o no ciertas estas características, su aceptación en el público consumidor del segmento blanco, al que estaba dirigido esa narrativa, lo encumbró en las encuestas en la recta final de la disputa.
En el país de los muertos
Este es un breve retrato del vecino que tanto incomoda a Trump. México, un país con 120 millones habitantes asolado por el narcotráfico y por la corrupción que la penetra en todos sus estamentos. De una violencia que provoca escalofríos y una acelerada descomposición del tejido social. Un problema con raíces en la pobreza y la inequidad y una guerra contra la droga que en diez años no muestra resultados. Un futuro en el que sólo se puede avizorar más violencia y un éxodo hacia los Estados Unidos que ningún muro, por más alto que sea, logrará detener.
Capitalismo imbécil: la variable no-cooperativa
El payaso-bobo, al que llamaremos en adelante capitalista imbécil, es un sujeto no-cooperativo que no tiene respeto por las normas básicas de la interacción social fundamental: el respeto y la tolerancia. Con el ascenso de estos sujetos la cooperación ha sido la más afectada. Se encuentra debilitada y fragmentada.
Así se vivieron las elecciones de EE.UU. en Quito
Miembros de la colonia estadounidense y amigos de ese país se reunieron en un cóctel en el Swissotel para seguir de cerca la transmisión de los comicios generales en Estados Unidos. Pero pocos se tomaron fotos con el candidato ganador y muchos menos se quedaron hasta el final.
De Trump a Correa
Eva Golinger se enterará, cuando alguien se lo diga, que los cuatro tienen más similitudes que diferencias y que tendrá que defenderlos, como lo hizo con Hugo Chávez, aunque esto represente defender el odio por las mujeres, por el pluralismo democrático, por las libertades individuales, por diversidad de razas y etnias, y por la libertad de expresión.

Páginas