Ecología
Tag: Ecología
19 historias encontradas
22 Agosto 2022

Salvemos el agua
Crecimos y nos multiplicamos, quizás sin medida ni control. Y cuando la ciencia y la cultura dijeron que era urgente e indispensable utilizar métodos para controlar el crecimiento poblacional que no sean el de la guerra y la enfermedad, los poderes religiosos pusieron el grito en el cielo: Dios no quería eso, sino el fin del mundo.
02 Febrero 2022

La naturaleza no es el sujeto maldito
Ciertamente nunca podremos evitar sufrir los movimientos de la naturaleza, pensar eso es arrogante, pero con una política humana de respeto a las formas y movimientos naturales, de respeto y cuidado a las otras especies animales y de respeto y cuidado con nuestra propia especie, podríamos disminuir el impacto de los flujos naturales sobre nuestra vida.
01 Julio 2021

La transición ecológica más allá de la propaganda
Cuando hablamos de transición primero debemos respondernos las siguientes preguntas ¿qué tipo de sociedad queremos? y ¿hacia dónde avanzamos como país? Un proceso de transición ecológica y energética debe construirse con la participación de los pueblos indígenas y ancestrales
20 Enero 2020

Apocalypse Now
Si las generaciones actuales desconfían de la idea de futuro tanto individual, como del futuro de la especie y hasta del planeta, entonces, ¿cómo pueden comprometerse con el aquí y el ahora?
11 Abril 2018
La Tierra está perdiendo oxígeno
Está claro es en algún momento la Tierra se volverá inhabitable y, como anticipó el físico Stephen Hawking, habrá que buscar otro hogar, porque después de solo 10 segundos sin oxígeno, la vida acabaría en nuestro planeta. Hawking consideraba que el ser humano debía buscar otro planeta para comenzar a vivir en él antes de 100 años para así evitar la extinción de la raza humana.
19 Octubre 2017

La shiringa: el "oro blanco" de la Amazonía peruana
Como parte de una actividad ancestral, los shiringueros extraen del árbol el látex (un líquido lechoso) -llamado por los indígenas el "oro blanco" de la Amazonía- para crear láminas y cuero vegetal, con los que se fabrican chaquetas, calzado, mochilas e incluso neumáticos.
19 Septiembre 2016

La figura de Fernando Ortiz, a los 15 años de su muerte
Iniciador de la profesión de biólogo, fue maestro, muy hábil para transmitir a sus estudiantes su entusiasmo por la evolución, la ecología y las especies animales, y lo combinó con estudios y las primeras consultorías de ambiente del Ecuador. Fue también historiador de la ciencia, columnista de prensa y administrador del desarrollo científico del Ecuador.
04 Febrero 2016

Caso Chevron: Relato de los olvidados
Desde que Texaco concluyó sus operaciones en la Amazonía ecuatoriana en 1990, distintas cortes en el mundo han registrado acusaciones y alegatos sobre los daños ambientales y sociales pendientes de reparar en la zona intervenida por la petrolera. Este reportaje del portal colega La Historia.ec recibió el Premio Lorenzo Natali de Medios 2015, que otorga la Unión Europea para temas de desarrollo y lucha contra la pobreza.
01 Febrero 2016

Íntag, un conflicto a ‘gran escala’
Los reclamos de los activistas ecológicos se mantienen un año después del inicio de la fase de exploración del proyecto minero Llurimagua. La degeneración socio-ambiental es uno de los primeros impactos de la incursión de la estatal chilena Codelco, la primera productora de cobre a escala mundial, en Íntag, una parroquia de Imbabura.
14 Diciembre 2015

El mundo se detiene al borde del abismo
El compromiso alcanzado en París, que garantiza la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en un triunfo (tardío) de la Humanidad.
Páginas
- subir
- inicio