Back to top

Economía

Tag: Economía

17 historias encontradas
La restauración conservadora en el Ecuador: una lectura a contrapelo
La restauración conservadora a la que se refiere el Presidente, por consiguiente, no sólo provendría de la derecha desestabilizadora, sino del giro político que él mismo le ha dado a su gobierno. Dicho de otro modo, en el dilema planteado, la derecha neoliberal y el gobierno se necesitan el uno al otro para legitimarse.
Otra vez bailando con lobos: el retorno del Ecuador al redil del FMI
En concreto, el Fondo Monetario Internacional acaba de realizar su tarea en Ecuador. Lo especial y llamativo de esta situación, a más de ser un hecho inédito durante la “revolución ciudadana”, fue el pedido del Gobierno ecuatoriano para que esta revisión se la hiciera a distancia, desde Washington, ciudad sede del FMI.
El Banco BRICS, un giro estratégico
El reto principal del Banco BRICS consiste en responder de manera oportuna a las necesidades de financiamiento de las economías periféricas. A excepción de China, que crece anualmente a tasas de crecimiento superiores a 7%, el resto de los miembros del BRICS enfrenta serias dificultades económicas, al igual que la mayoría de los países de Sudamérica, consecuencia de la dependencia estructural del capitalismo central.
Los bonos 2024 y la reelección indefinida
El Gobierno dijo a los compradores de USD 2000 millones en bonos del Estado que desde el año 2007 el Ecuador ha experimentado la estabilidad política con el partido Alianza País; pero que “el retorno a un entorno político inestable podría afectar significativamente la economía del Ecuador y la capacidad del Ecuador para realizar sus obligaciones de acuerdo a la Nota de compromiso”. Así consta en el Prospecto de 198 páginas, o Folleto, que el Ecuador presentó a los compradores de los bonos.
Brasil: el Mundial de Fútbol, esa catástrofe
Tras el espectáculo futbolístico mundial se impone una realidad de gastos sobredimensionados y excesivos, afectaciones a los más pobres, ocupación y discriminación en el espacio público y potenciación de los recursos para las represiones populares. Una investigación de la brasileña Agencia Pública www.apublica.org pone en evidencia los hechos.
La clase media crece y presiona
El ecuatoriano Fidel Jaramillo, representante del BID en el Perú, muestra la ruta recorrida por la sociedad de América Latina y del Ecuador en una década. Hay una clase media más fuerte, pero eso abre nuevos desafíos y genera mucha más presión a los Estados.
'La ciudadanía andina se desconoce de manera preocupante'
El boliviano Adalid Contreras, exsecretario de la Comunidad Andina de Naciones, detalla los retos políticos de esa organización regional en los nuevos tiempos políticos. El ser ciudadano andino todavía pesa poco en los habitantes de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.
Del dogmatismo económico al pragmatismo político
Financiar el "milagro ecuatoriano" requiere mucho dinero. Ecuador anuncia más endeudamiento, esta vez con el Banco Mundial. El retorno al mercado internacional de valores aún es una utopía. Un reportaje especial sobre los caminos de la deuda ecuatoriano en este gobierno.
¿A quién beneficia la Ley de Cierre de la Crisis Bancaria?
La Ley para el Cierre de la Banca deja dudas sobre a quién beneficia realmente. Tanto el asambleísta Ramiro Aguilar cuanto el ex presidente del Banco Central, Pedro Delgado, temen que se pretenda beneficiar a grandes deudores.
¿Subió la desnutrición crónica?
El informe ejecutivo reconoce que a fines del 2012, la desnutrición crónica por retardo de talla es del 25,3%. Es decir, uno de cada cuatro niños ecuatorianos pudiera estar afectado para siempre en su desarrollo.

Páginas