Back to top

Economía

Tag: Economía

156 historias encontradas
¿Se puede ser menos pesimista?
Hay que repensar el país que queremos y avanzar en una nueva hoja de ruta, que debe considerar mejoras inmediatas en la calidad de los servicios públicos: seguridad ciudadana, salud, educación y seguridad social.
¿Y las vacunas para los virus domésticos?
Los revolucionarios sostienen que la economía se arregla por arte de magia y que no se requiere ningún tipo de ajuste en una suerte de música al oído de la gente. Sin embargo, esta teoría no se cumple nunca, por cuanto no hay almuerzo gratis en economía y los milagros no existen. ¿Qué elegirá Ecuador?
Desafíos para el próximo Gobierno
El crecimiento se estancó en un decepcionante 0,52% entre el 2015 y el 2019, que en ausencia de reformas estructurales y aún con vientos externos a nuestro favor, no da para soñar en mucho más, y qué decir de la caída prevista del producto en alrededor del 8% para el 2020 por efecto de la Covid 19.
El sector exportador
Ecuador ha anunciado la firma con EE. UU de un acuerdo comercial bilateral de prima fase, a suscribirse el próximo 7 de diciembre y que abriría el espacio para una agenda comercial mucho más dinámica entre ambas naciones.
¿Dólares o Dólares y Correas?
No es el objetivo de este artículo evaluar la propuesta de la renta básica universal como tal, salvo el señalar que no es más que una extensión del bono de desarrollo humano y que en la práctica, es el mayor reconocimiento del fracaso total de la revolución ciudadana.
El fracaso del cambio de la matriz productiva aleja al Ecuador de cumplir con el ODS 9: industrialización e investigación
El noveno Objetivo de Desarrollo Sustentable de la ONU empata con uno de los principales tópicos del correato: convertir al país en un "jaguar sudamericano" con fábricas de alta tecnología, más científicos, nuevas infraestructuras e industrias que superaran el modelo centenario de vender productos primarios a los países desarrollados y comprar manufacturas. Pero el correato fracasó en su propuesta y el gobierno de Moreno ni siquiera intentó continuar. Para 2030, se avizoran nuevas metas incumplidas.
Intermediación financiera
El sector bancario durante el año 2019, en un entorno económico de estancamiento, con un crecimiento insignificante de 0,1% del PIB, obtuvo utilidades netas de 616 millones de dólares, esto es, 62 millones más que en el año 2018 cuando el PIB creció a 1,3%. El Ecuador necesita darse un año de verdad en cuanto a los márgenes existentes dentro de la intermediación financiera y su actual cálculo y regulación.
Un poco de oxígeno…
El futuro mandatario recibirá un país sobre endeudado, con un futuro poco promisorio al estar hipotecado a los intereses de los prestamistas (dueños de los bonos) y sobre todo del gobierno chino con quien se mantiene una gran dependencia a ese nivel.
BIESS, el banco al que hay que salvar
El BIESS, el banco de afiliados y jubilados al IESS, es el mecanismo financiero para enfrentar las necesidades economómicas no solo del instituto, sino del país, siempre y cuando lo salvemos.
Deterioro del mercado laboral
En un escenario de contracción de la demanda agregada de la economía, es necesario estimular el consumo y, para ello, se deben reducir impuestos y asegurar, más bien, la capacidad de compra de las familias protegiendo precisamente los salarios.

Páginas