Economía
Tag: Economía
17 historias encontradas
20 Diciembre 2013

Tarifas asimétricas: ¿para qué sirven?
En Ecuador no sólo existen estas tarifas, sino que existen de modo asimétrico. Las operadoras con más clientes pagan costos de interconexión más altos que los que pagan aquellas con menos clientes.
12 Diciembre 2013

Las verdades sobre la pobreza
Según el Gobierno, quien gana más de 77 dólares al mes ya no es pobre. De esa manera, 1,4 millones de ecuatorianos dejaron de ser pobres entre el 2006 y el 2012. Los indígenas y los habitantes amazónicos no han disminuido su situación de pobreza. Lo revela un informe publicado en la web de Senplades.
21 Noviembre 2013

La Refinería del Pacífico: ¿un cuento chino?
La suerte del más grande proyecto energético del país, la Refinería del Pacífico, avaluado en USD 12 500 millones ya no depende solamente del petróleo del ITT, sino de las arenas bituminosas de Pungarayacu, y del posible cierre de las refinerías de La Libertad y Shushufindi para contar con petróleo suficiente para que dicha planta pueda operar.
17 Octubre 2013

Lo que el SRI no se lleva
En el 2011, el gasto tributario superó los USD 3648 millones. Esos son muchos millones que el SRI deja de ingresar. El mismo SRI sacó un estudio que señala esta cuestión. Parece que no les gusta.
02 Octubre 2013

Ecuador en el Ranking de Libertad Económica
El presidente Correa ha descalificado como "completamente ideológicos" a estos 'ranking'. Pero en el Enlace Ciudadano del pasado 24 de agosto, usó el análisis de "Haciendo Negocios" para justificar el proyecto de simplificación societaria que planea. ¿Estaremos ante un cambio de opinión?
09 Septiembre 2013

Sobre la revolución perdida...
¿Cuánto de cambio estructural se avanzó en seis años de “Revolución Ciudadana”, más allá del celofán de la propaganda? Un informe preparado por PLAN V demuestra que en el año 2011, solo el sector de la construcción creció en un mínimo porcentaje. Los demás sectores reales de la economía se mantuvieron congelados o retrocedieron. Y ahora vamos al cambio de la matriz productiva, ¿qué tan factible es?
03 Septiembre 2013

Los certificados de abono tributario
Si bien estos programas significaron una ventaja económica para los productores y exportadores ecuatorianos al estancarnos por muchos años en la oferta de productos primarios, los beneficios de esas preferencias no son significativos respecto a lo que hubiésemos obtenido si mejorábamos nuestra capacidad productiva y competitiva.
Páginas
- subir
- inicio