Back to top

Ecuador

Tag: Ecuador

314 historias encontradas
Criminales respetables
Al arranchador que, obviamente, carece del poder de los políticos criminales, la Policía no lo escoltará hacia su casa luego de salir de la cárcel, como sí lo hizo con Jorge Glas: el político que robó millones y por eso se ganó el derecho a ir en caravana motorizada de Latacunga a Guayaquil y a dar un discurso en un coliseo ante cientos de sus seguidores.
Diario de México: Jornada 5
No deja de ser sorprendente que la unidad identitaria del movimiento indígena se vea cuestionada por el surgimiento de una posición clasista en su interior. Más sorprendente aún que quién suscribe el planteamiento sea el máximo dirigente de la CONAIE. ¿Desatará Leonidas Iza la lucha contra los «campesinos ricos y la burguesía indígena» al interior del movimiento indígena en el campo y en la ciudad? Al parecer el discurso sobre la identidad étnica tiene un límite: la división del mundo indígena en clases sociales. Sin lugar a duda, es un viraje estratégico del movimiento indígena o de algunos de sus dirigentes.
La conveniencia de la violencia criminal para contener la lucha social
Después de los últimos acontecimientos de violencia criminal ocurridos, sobre todo el lamentable suceso de Cristo del Consuelo, vale preguntarse: ¿a qué intereses beneficia este tipo de actos de terror en contra de la población?
Caso Tagaeri Taromenane: El Estado será juzgado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El Estado ecuatoriano enfrentará un nuevo proceso judicial ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La defensa acusa al Estado de vulnerar los derechos de pueblos en aislamiento voluntario en el Yasuní. Una causa que se ha procesado hace 16 años tendrá una respuesta por parte de la máxima Corte de derechos humanos de la región.
Los nudos críticos de la relación Ecuador China y el acuerdo comercial
Este año, el país comunista se convirtió en el primer socio comercial del Ecuador, al ser el principal destino de exportaciones de productos primarios no petroleros. El Gobierno está en la recta final del tratado de libre comercio con Pekín, pero algunas obras y negociaciones del pasado podrían complicar el proceso.
El caso aduanas y los fuegos artificiales
Solo tienen humo. Es lo que dijo Diego Ordóñez, secretario de Seguridad de la Presidencia, al referirse al "escándalo" del momento: el presunto involucramiento del círculo íntimo del presidente Lasso en una red de corrupción en las aduanas. Un escándalo que apunta a impedir, por parte del crimen organizado, que se haga un control electrónico en las exportaciones, según el gobierno. Según la oposición, una red de vinculaciones de cercanos al Presidente. Este reportaje da luces sobre los fuegos de artificio en torno al caso Danubio.
Ecuador fecundo: ¿Mucha gente, más problemas?
Las estadísticas dicen que en nuestro continente, los países de América Central y el Caribe poseen la cantidad más alta de habitantes por kilómetro cuadrado. Ecuador está al nivel de este grupo y dentro de América del Sur, ocupa el primer lugar.
¿Terquedad o desconocimiento, señora Ministra?
A pesar de que la Ley Orgánica de Educación Intercultural, LOEI, cuenta con varias sentencias de la Corte Constitucional a favor y todo el debido proceso legislativo, la Ministra de Educación hoy señala que se va a realizar una consulta a Procuraduría sobre la aplicación de la equiparación salarial.
2023: déjà vu electoral
Estamos ad portas de un nuevo engaño colectivo (las elecciones seccionales 2023), que se engendra con la venia de los administradores prorrogados del Estado electoral y sus principales “clientes”: las casi trescientas organizaciones políticas que drenan los recursos económicos del país.
Macará, 10 de agosto de 2022
Macará festeja a la patria, con más amor por esta tierra que la mayoría de los burócratas de Quito o Guayaquil, que ni siquiera sacarán la bandera tricolor en este 10 de agosto, peor organizarán una comilona en familia para recordar a los Salinas, los Quiroga y los demás héroes.

Páginas