Back to top

Ecuador

Tag: Ecuador

304 historias encontradas
Se firmó el esperado acuerdo contra el tráfico de armas
El Ecuador al fin podrá hacer la "trazabilidad" de las armas de fuego que son incautadas por delitos. El Ministerio del Interior firmó un memorando de entendimiento con la Dirección de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) del Gobierno de los Estados Unidos
Ni los ex ministros del Interior se libran
Un panel universitario de cuatro ex ministros del Interior se suspendió en su modalidad presencial (excepto para los alumnos) por razones de seguridad. Incluso la Policía hizo un barrido del auditorio.
El timing político de la seguridad
Es notorio que el presidente Lasso no tomó la decisión de reorganizar la Penitenciaría. Caso contrario, no habría anunciado su viaje a Orlando, EE.UU, por vacaciones, el 31 de octubre, retractándose al día siguiente ante la inminente crisis de seguridad. Al presidente le informaron de la situación en la mañana del martes 1 de noviembre, no antes.
Noviembre quince
El 15 de noviembre de 1922 el ejército ecuatoriano disparó en contra de miles de manifestantes ecuatorianos desarmados, dejando por lo menos mil muertos, muchos de los cuales fueron despanzurrados antes de que sus cuerpos fueran arrojados al río Guayas. El fallecido historiador Patricio Icaza, calificó esa masacre como “el baño de sangre de la clase obrera ecuatoriana”.
Narcosuicidio
El narcotráfico es un problema económico, político y cultural porque está sustentado en una modernidad líquida y adictiva. El ser humano del siglo XXI vive en sociedades que generan adicciones y mientras las adicciones sean parte del capitalismo no tiene sentido ninguna cruzada en contra de las drogas.
La familia de la mafia
Las coincidencias con Hungría son sorprendentes. Al conseguir el poder, Alianza País se convirtió en un partido-patrono que difuminó las fronteras entre la organización política y el estado, que aplastó y persiguió a sus adversarios, que modificó la ley electoral para su beneficio.
De la mexicanización a la bukelización
La arremetida del crimen organizado y la violencia en el Ecuador ha dado pie para que varios sectores insistan en que el presidente Lasso imite las acciones de su colega salvadoreño Bukele. Pero esto ha traído en El Salvador miles de denuncias de abusos de la fuerza pública. Sin embargo, este debate oculta las razones por las cuales estamos así. Mariana Neira expone 12 hechos para echar la vista atrás y saber dónde empezó esta narcocrisis.
Quinta columna
¿Qué, sino traidores, son los asambleístas del correísmo, Pachakutik, el partido socialcristiano, parte de la ID? ¿Qué es Ronny Aleaga? Nadie que ha sido parte de una banda del crimen organizado puede desligarse de ella para convertirse en una figura pública que, en los papeles, debe legislar contra los criminales. Nadie, a menos que tenga su visto bueno.
La obscenidad del mundo
Son los poderes maléficos los que acuden a las armas y colocan a sus pueblos, hombres y mujeres, incluso niños, en ese pérfido campo de batalla para satisfacer su egocentrismo, su afán de figurar y, sobre todo para así manejar pérfidos y ocultos deseos de causar daño al otro, en especial, al inocente.
Colombia y Perú se solidarizan con el gobierno ecuatoriano tras ataques del narcoterrorismo
Varios países y organismos internacionales condenaron los ataques del crimen organizado en Guayaquil y Esmeraldas, así como el asesinato de varios policías. Colombia y Perú, países vecinos del Ecuador, emitieron sendos comunicados de respaldo y solidaridad al gobierno y a la fuerza pública.

Páginas