Back to top

Educación superior

Tag: Educación superior

70 historias encontradas
El mal del plagio y las universidades
No es un pecado que se comete de vez en cuando en el campo académico. Por desgracia, es un mal extendido como una enfermedad que se ha tornado casi incurable. Por supuesto, es la universidad el terreno más fértil para que el plagio se siembre, crezca y sea eficientemente cosechado.
Francisco Oliva: una sociedad del conocimiento tiene garantizado el éxito económico
El reto es no crear brechas digitales, que no acaben en sociedades de primera, de segunda y de tercera. Eso no podemos volver a permitirlo en la historia de la humanidad, y aunque son muchos actores los responsables, la universidad es muy importante para lograrlo: Francisco Oliva.
No, señor presidente
Consecuentemente: No, señor presidente. Una universidad libre y de nivel mundial va más allá de liberar a los jóvenes del examen de la Senescyt.
Fiscalización pone la lupa en las cinco "universidades emblemáticas" del correato
La asambleísta Ana Belén Cordero (CREO) llevó a la Comisión de Fiscalización un informe sobre los cinco centros de educación superior estatales que el correato promocionó como universidades de élite. Las revelaciones, sobre todo de Yachay, provocaron la feroz respuesta de la bancada correísta. El informe final aún no es aprobado.
Producción de conocimiento y reactivación productiva
Al parecer no hay una comprensión del valor de promover la investigación quizá porque los responsables dan valor solo a aquello que da réditos inmediatos, con un clic. La investigación no se halla en esta línea. Su práctica exige concentración, tiempo, paciencia y reflexión.
Dinero para la educación pública: discursos populistas y presupuestos de papel
Las ofertas de entregar más recursos a la educación pública han sido permanentes. De hecho, fue uno de los argumentos con los que la Asamblea rechazó las proformas presupuestarias de 2021 y de 2022 presentadas por el gobierno de Guillermo Lasso, pues proponían una disminución presupuestaria con relación a lo aprobado en años anteriores, pero que es consistente con lo que realmente se gastó en períodos anteriores.
"La lección que nos deja la pandemia es que la tecnología llegó para quedarse": Alejandro Ribadeneira
El secretario de Educación Superior pasa revista a la situación actual del sistema universitario. Habla sobre los recursos, la relación del Estado con los centros de educación superior, la educación tecnológica y el impacto de la tecnología en la enseñanza universitaria.
"Estoy en contra de la total liberalización que propone Lasso": Enrique Ayala Mora
El ex rector de la Universidad Andina cuestiona la conformación de un Consejo de Educación Superior integrado por personas que salen de concursos que considera dudosos. Para él, es necesario cambiar la conformación del Consejo y, sobre todo, plantear una ley totalmente nueva desde la perspectiva de las universidades.
César Montaño: "hay que recuperar el rol de los universitarios"
El rector de la Universidad Andina Simón Bolívar analiza la coyuntura de la educación superior y la expectativa creada por el anuncio del Gobierno de una reforma a la Ley de Educación Superior que desmonte el esquema heredado del correísmo.
La Universidad Andina presentó su nueva oferta académica
El principal centro de posgrados del país presentó su nueva oferta académica, en formato no presencial, con la que busca atender la demanda de los posgradistas del país. Una disminución significativa de los costos, de hasta el 60% y el uso de aulas virtuales y de herramientas como Zoom y Teams abre las posibilidades de educación para personas en todos los lugares del Ecuador y la región.

Páginas