Educación superior
Tag: Educación superior
70 historias encontradas
03 Octubre 2018

Adrián Bonilla: "En Ecuador hubo una intención fanática de coloniaje educativo"
Lo que ocurrió en América Latina en la última década, sobre todo, fue la adaptación a estándares transnacionales que no fueron producidos en la región; pero en esa adaptación el Ecuador tuvo la vocación más fanática de transnacionalizarse, de asumir casi colonialmente algunos criterios producidos en otras regiones del mundo.
03 Septiembre 2018

¿Y el trabajo pa cuándo?
Cada día, parece, que las universidades se distancian un paso más de la realidad del mercado laboral. Miles de ecuatorianos titulados pero el mercado laboral es limitado. Muchos de los profesionales que buscaron títulos para desempeñarse en la docencia se topan con universidades que están limitando su lista de profesores y por prestigio de las instituciones académicas prefieren contratar personal con doctorado. Y el país ¿qué hace entonces con tantos masterados?
17 Mayo 2018

Los desafíos de Cesar Montaño y la Universidad Andina
Con Rafael Correa recluido en un ático, en uno de los países con menos influencia académica de Europa, alguien podría pensar que los retos de la Universidad Andina se han aligerado. Esta, por supuesto es, una lectura equivocada. Como primera autoridad de la Universidad que demostró el mayor compromiso político frente a los autoritarismos, César Montaño, deberá enfrentar desafíos cada vez más intensos.
01 Mayo 2018

Los retos de la educación universitaria en el Ecuador
En este trabajo se analiza el proceso de reforma de la educación superior en Ecuador, cuyos lineamientos generales se establecen en la Constitución del año 2008. Dicho proceso se estudia en relación con el carácter del régimen político ecuatoriano y los ejes del proyecto político de la llamada “revolución ciudadana”. A partir de aquí, se detallan los efectos de la reforma en el sistema de educación superior del país y los desafíos a los que, en la actualidad, se enfrenta la universidad ecuatoriana, especialmente, la universidad pública.
02 Enero 2018
Los mercaderes de la economía del conocimiento
Este Plan Nacional propuso, por medio del cambio de la matriz productiva, un conocimiento académico sesgado y apostó por una investigación sin la tecnología y materiales apropiados. Todo esto amparado en las enmiendas de la Constituyente, la cual se facultó de poderes plenos en la Constitución de la República, para efectuar un nuevo marco conceptual e institucional para el desarrollo de la educación.
16 Octubre 2017

Así se concedieron becas irregulares en el IAEN
Un informe de la Contraloría pone en evidencia una serie de irregularidades en la concesión de becas en el Instituto de Altos Estudios Nacionales, la universidad de posgrado del Estado que implementó el correísmo y que se convirtió en el enlace con los intelectuales españoles del partido izquierdista Podemos. El nuevo rector, Sebastián Torres, asegura que en su gestión se ha dado un giro total al manejo del centro de posgrados.
25 Septiembre 2017

Adrian Bonilla: Yachay debe ser una universidad para el Ecuador
Este es el nuevo planteamiento del gobierno ecuatoriano: Yachay es una plataforma para la Politécnica Nacional, para la Espol, para las otras politécnicas; también para la universidad privada y pública. Es una universidad que tiene que insertarse y agregarse al capital científico ecuatoriano y no aislarse.
21 Agosto 2017

Ikiam: ¿espejismo en la selva?
En las afueras de Tena, el germen de un campus universitario con ínfulas de primer mundo sigue inconcluso. Se trata de otra universidad inspirada en el modelo de Corea del Sur, que vincula la investigación y la docencia al desarrollo económico. Pero en el caso de la universidad Ikiam, hay un aluvión de dudas no solo sobre su viabilidad, sino también si servirá o no para que grandes corporaciones puedan beneficiarse de posibles patentes.
21 Agosto 2017

Ikiam: ¿espejismo en la selva?
En las afueras de Tena, el germen de un campus universitario con ínfulas de primer mundo sigue inconcluso. Se trata de otra universidad inspirada en el modelo de Corea del Sur, que vincula la investigación y la docencia al desarrollo económico. Pero en el caso de la universidad Ikiam, hay un aluvión de dudas no solo sobre su viabilidad, sino también si servirá o no para que grandes corporaciones puedan beneficiarse de posibles patentes.
25 Julio 2017

Los conversos de Alianza PAIS
La sumisión es una de las formas más retrógradas de la política. No solo porque atenta contra derechos humanos elementales, sino porque anula la conciencia. Etimológicamente, sumiso alude al que se deja dominar, al que se coloca debajo del que manda. El sumiso es fiel a las relaciones verticales. Adora recibir órdenes. Tiene una tendencia compulsiva a identificarse con su jefe.
Páginas
- subir
- inicio