Educación superior
Tag: Educación superior
70 historias encontradas
04 Abril 2016

El correísmo: de Dayuma a la Universidad Andina
No es extraño que los gobiernos de turno, además de negar las violaciones de derechos humanos ocurridas en sus mandatos, trasladen las responsabilidades a las víctimas, la víctima es acusada por su conducta, se intenta legitimar la violencia contra ella utilizando marcas o estigmas morales y políticos. Este es un análisis de los métodos psicosociales del correísmo. De las estrategias de represión desde la psicología social.
28 Marzo 2016

El derroche y los posgrados
Entre los estudiantes ecuatorianos becados la Senescyt firmó acuerdos con Harvard en el 2014, universidad privada, por los que el gobierno ecuatoriano se compromete a pagar las matrículas, colegiaturas y tasas de esa carísima universidad para sus becarios. ¿Es eficiente regalar el dinero público en apoyo a instituciones como Harvard o Princeton? ¿No hay posibilidad de convenios más baratos con excelentes universidades públicas en el mundo?
15 Febrero 2016

La universidad de los olvidos
No faltó mucho para que se equiparase al profesor actual al marxista leninista de mediados del siglo pasado obligado a justificar su saber en un discurso político que anclaba la verdad en la repetición ideológica. Entonces en el maestro se producía una mezcla de ventrílocuo y de investigador histórico.
04 Febrero 2016

El legado de la Universidad Andina para Ecuador
Por nuestra cátedra en la Andina han pasado servidores del Estado, ministros y ministras, subsecretarios de Estado, asesores de la Función Ejecutiva, Legislativa y otros. Es decir, los profesionales del derecho que asesoran y trabajan para esta “revolución ciudadana” son muchos. El orgullo de tener un título de la Andina desborda cualquier expectativa de educación.
31 Enero 2016

La obligación de imaginar
En su ataque a la UASB, los elementos que Correa elige para argumentar, su ilación y manipulación no sólo dan cuenta del abuso de poder que conocemos, también es preocupante la cada vez más notoria imprecisión de sus afirmaciones.
31 Enero 2016

La "excelencia" académica según el correísmo
El momento para la entrega de los honores no pudo ser más oportuno para camuflar los protervos intereses de la burocracia gubernamental. En circunstancias en que la universidad ecuatoriana es objeto de una nueva arbitrariedad, esta vez dirigida hacia el sometimiento y control de la Universidad Andina Simón Bolívar, el slogan de la excelencia académica había que utilizarlo como un ingrediente para tratar de justificar, o por lo menos matizar, este atropello.
25 Enero 2016

Símbolo de resistencia
Es tan ridícula la ley ecuatoriana de la materia que si fuera aceptada en el mundo el gran Miguel de Unamuno, magnífico rector de mi alma mater, la octogenaria Universidad de Salamanca en España, no hubiera podido rectorarla. Solo después de oponerse al fascismo franquista, Unamuno fue impedido de rectorar la Universidad. Absurdo.
19 Enero 2016

La Universidad Andina y las voces de libertad
Se posesionó el nuevo rector Montaño para dar continuidad jurídica, académica y ética a una de las principales universidades de postgrado del país. Y bien haría el poder político no solamente en respetar de manera absoluta los procesos sino en apoyarlos para que se fortalezca aun más la Universidad Andina.
18 Enero 2016

Yachay, la nueva rica, y la pobre Universidad Central
Si dividimos los presupuestos para la cantidad de alumnos, descubrimos que el Estado entrega a la Universidad Central el equivalente a 3.432 dólares alumno/año. Para los alumnos de Yachay, 47.058 dólares por año. Quiere decir que un ‘centralino’ recibe 14 veces menos que un ‘yachay’. ¿Por no haber pasado la prueba de la ‘inteligencia’?
18 Enero 2016

Universidad Andina: crónica de un desfogue democrático
César Montaño inició sus nuevas funciones como rector de la Universidad Andina, convertida en nuevo símbolo de resistencia al gobierno. Al acto solemne se dieron cita cerca de 1000 personas, y se manifestó el respaldo de 21 universidades, más de 1300 académicos de todo el país, decenas de instituciones y organizaciones sociales. Sin embargo, ante este acto de desafío, el gobierno no ha emitido la última palabra...
Páginas
- subir
- inicio