elecciones 2017
Tag: elecciones 2017
130 historias encontradas
14 Marzo 2023

Ensayo de democracia: los pecados capitales del sistema electoral ecuatoriano
La custodia de la voluntad popular expresada en las urnas se ha convertido en letra muerta. Las condiciones que, en teoría, debieran configurar un correcto ejercicio de la democracia representativa en Ecuador, son empañadas por una serie redundante de omisiones y pecados por parte del sistema electoral ecuatoriano y sus responsables técnicos y políticos.
26 Agosto 2020

La razón de ser de los partidos
Hay dos enfoques bastante conocidos sobre los porqués surgen los partidos: el liberal y el marxista. El primero gira en torno a las ideas; el segundo, a las clases. ¿Alguna de las candidaturas presentadas en las primarias, responden a esta primera clasificación? ¿Qué partidos son de clase? Y ¿cuáles son las ideas que los definen?
24 Febrero 2019

Dávalos y Montúfar: de la academia a correr por la Alcaldía
Dos catedráticos universitarios están entre los aspirantes a llegar a la Alcaldía Metropolitana de Quito. Se trata de César Montúfar, líder de la Concentración (centro derecha) y Pablo Dávalos, de Pachakutik (izquierda). Hasta hace pocos, ambos dictaban clases en la Universidad Andina y la Universidad Católica, respectivamente. Continuamos con nuestra serie de entrevistas a los más opciones para alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca.
24 Febrero 2019

Papeleta contra retorno autoritario
La solución es renunciar a la idea peregrina del voto nulo, votar por los candidatos autónomos a la década ganada y exigir al presidente Lenín Moreno, con la toma de espacios públicos en las calles, debates y opinión, la inmediata inclusión de una papeleta adicional, a las 6 o 7 según el lugar, en las elecciones del 24 de marzo para que se consulte al pueblo si quiere o no la existencia de este Consejo creado para el abuso correista.
17 Abril 2017

Las 244 promesas de Lenín Moreno
Esta es una compilación de las promesas hechas por Lenin Moreno, a través de sus cuentas oficiales de Twitter. Muchas son concretas como 20.000 préstamos de 15.000 dólares, o revisar el sistema de ingreso a las universidades o 40 institutos tecnológicos. Otras son generales, como "dame tu voto y te doy mi corazón". Pero promesa es promesa.
12 Abril 2017

La transparencia no es negociable
En lugar de zanjar la disputa con transparencia —única condición para que las partes reconozcan los resultados— el gobierno, nuevamente encabezado por el Presidente, procede a allanamientos, a insultos, a una obscena exhibición de fuerza, subestimando la capacidad de respuesta ciudadana. Esto solo puede devenir en un choque, una confrontación, con un elevado costo social, político y humano.
11 Abril 2017

La izquierda ecuatoriana, luego de su “ataque de nervios”
Es tiempo que la izquierda se diferencie del correísmo y de la derecha en el espacio de la Asamblea Nacional, y aunque mínima en número, sea capaz de posicionar en esa tribuna las demandas de las diversas organizaciones, colectivos y sindicatos, evitando diluir sus esfuerzos en las imposiciones de la mayoría o en las negociaciones internas. Pero por sobre todo, la izquierda debe superar su atávico sectarismo y su ceguera estratégica.
10 Abril 2017

Crónica de una semana de terrorismo
Amenazas anónimas de muerte, acoso y linchamiento mediático desde el oficialismo, allanamiento de oficinas de encuestadora y agencia de publicidad, encapuchados filmando periodistas, amenazas directas del presidente de la República, destrucción de vehículos de opositores... Una semana dantesca —que acompañó a las protestas de un sector de ciudadanos— del oficialismo para eliminar, mediante el terror y el miedo, las dudas sobre la apretada victoria electoral de su candidato Lenin Moreno.
05 Abril 2017

Los fantasmas de Moreno
Si Moreno se llega a imponer a la brava, tal como consta en el libreto verde-flex, tendrá que enfrentarse a tres fantasmas de lo más indeseables. El primero será la sospecha del fraude electoral. Con cada decisión contraria a los intereses populares, con cada equivocación o metida de pata, medio país le enrostrará su ilegitimidad. Haya o no haya fundamento. El peor favor que le haría el cuestionado Consejo Nacional Electoral sería ungirlo en medio de tanta sospecha.
03 Abril 2017

Prohibido perder
Ciertos políticos han aprovechado la oportunidad para nuevamente lavarse las manos. ¿Será que tienen las manos sucias? Muy probablemente sí porque, si hubiesen pensado y obrado más allá de sí mismos, esta historia sería diferente. Como si no hubiesen sabido o por lo menos escuchado nunca aquello de: divide y triunfarás. Pero también es probable que ni siquiera tengan manos.
Páginas
- subir
- inicio