Back to top

energía

Tag: energía

9 historias encontradas
La industria energética desperdicia el 11% de su generación, el hidrógeno verde promete rescatarla
La producción de hidrógeno sostenible podría ser la solución para el problema de falta de almacenamiento de energía en el país. Se requiere una inversión millonaria y la instalación de nuevas infraestructuras.
"El Gobierno subestimó lo social en la minería": Fernando Benalcázar
El ex viceministro de Minas pasa revista a la gestión del Gobierno de Guillermo Lasso en el sector minero. Las primeras decisiones del régimen para fomentar la minería quedaron en suspenso luego del estallido social de junio de 2022 y la serie de acuerdos en las mesas de diálogo con los sectores indígenas y campesinos. El sector está a la espera de nuevos marcos legales y del cumplimiento de los acuerdos de las mesas de diálogo.
Los subsidios: ¿amputación con anestesia?
El presidente Rafael Correa anunció la eliminación de los subsidios al combustible de uso industrial y de aviación, en la primera medida que el Gobierno toma en un problema de larga data, sobre el que una consultora privada advirtió al régimen por lo menos desde 2013. En esa época, una consultora internacional recomendó quitar los subsidios en apenas un año para evitar el desgaste político, pero aplicando compensaciones para los sectores más pobres. Para el analista Augusto Tandazo, hay improvisación e incumplimientos legales en el manejo del tema.
El cambio de matriz energética bajo sospecha
Lo que el presidente Correa no le dice al país sobre las obras del cambio de matriz energética es que están hechas con créditos atados, con contratos llave en mano, con incrementos injustificados de costos globales. No solo Coca Codo ha tenido incrementos, sino todos los proyectos hidroeléctricos, con un costo 73% más elevado que cualquier otro proyecto privado.
Lo que no se ha dicho de los carros eléctricos
El principal ejecutivo de Nissan y Renault en el país analiza, en este diálogo, las ventajas y desventajas del programa de carros enchufables anunciado por el Gobierno. Aclara que se trata de un proceso de mediano o largo plazo, en donde la primera importación de estos automóviles podría llegar a apenas 400 unidades, cuando en un año se venden en el país 120 mil vehículos convencionales.
Catástrofe en Coca Codo
Un derrumbe en un túnel provoca el peor accidente, con 13 muertos al menos, en la construcción de proyectos hidroeléctricos del Ecuador. La causa probable fue la ruptura de una compuerta de retención. Coca Codo Sinclair es el proyecto símbolo de lo que se llama el cambio de matriz energética.
¿Cuál matriz productiva?
Asistimos a un proceso de cambio de la matriz de energía que, en lugar de sustentarse en la incorporación gradual y planificada de proyectos energéticos, en función de las necesidades y los recursos disponibles, ha sido y es dictada por una lógica de contratos y negocios cuya celeridad se traducirá, en un futuro inmediato, en niveles graves de ineficiencia en la asignación de recursos, debido a grandes inversiones que permanecerán subutilizadas por algunos años.
El "Milagro ecuatoriano" en la renegociación de contratos petroleros
Uno a uno los casos en los cuales el Ecuador ha reconocido más de USD 800 millones a las petroleras privadas transnacionales por concepto de indemnizaciones. ¿A quién beneficia el milagro petrolero ecuatoriano?
Se dice el milagro …y el santo
Casa afuera, el gobierno vende un "milagro ecuatoriano" y adentro vende al milagrero. El cambio de matriz energética es uno de esos milagros, pero empieza por cambiar el modo de cocinar de los ecuatorianos. Y eso no tiene nada de milagroso.