epidemia
Tag: epidemia
39 historias encontradas
17 Junio 2020

Seis respuestas cortas a seis mentiras sobre la pandemia y las vacunas
Apenas comenzó la pandemia los grupos antivacunas aseguraban que el virus no existía. Luego, cuando se vio la magnitud de la catástrofe mundial permanecieron en silencio. Mucha gente que dudaba de la utilidad de las vacunas comprendió que era la única salida para la emergencia. Ahora, con esta leyenda que une varias antiguas mentiras con palabrería pseudocientífica que nadie entiende, intentan pasar a la ofensiva para boicotear la vacuna que aún no sale de los laboratorios.
26 Mayo 2020

El "frenazo" de la lucha contra el VIH en Ecuador por la pandemia
Ecuador ya tenía dificultades en cumplir con sus metas frente a la lucha contra el VIH antes de la pandemia. Falta de medicamentos, atrasos en los exámenes y, sobre todo, de cobertura de medicamentos para las personas diagnosticadas se convertirán en desafíos recurrentes frente al brutal impacto de la COVID sobre los sistemas sanitarios del país.
28 Abril 2020

¿Y si no fuera únicamente el coronavirus?
Sobre la base de información sesgada y supuestas estadísticas sin ninguna validez y significado se han tomado decisiones traumáticas para el país, cuyas repercusiones son difíciles de imaginar. Las observaciones anteriores de ninguna manera pretenden minimizar, peor aún ignorar, la gravedad de la crisis de salud por la que atraviesa el país. Lo que queremos destacar es que decisiones trascendentales han sido tomadas de la manera más unilateral y arbitraria.
28 Abril 2020

¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?
No hay nada más peligroso para el futuro de los ecuatorianos que no se desmonte ese país de fantasía que nos vinieron dibujando durante tantos años las huestes correistas. A ello, los economistas llamamos el sinceramiento de la economía.
24 Abril 2020

Diario de cuarentena XXIII
Con barbijo, guantes, sombrero, gafas protectoras, ropa especial y botas de montaña, saldré a comprar alguna tontería y aprovecharé para mirar las aguas del estuario, las fragatas, los pelícanos y las gaviotas; también a los pescadores.
20 Abril 2020

Diario de cuarentena XX
Es un sábado sin fecha, un sábado que no existe en el calendario, un calendario que nos recuerda el año y el mes de la pandemia y el lento goteo de horas, días, semanas, meses en la espera desesperante del cambio de color del semáforo que de la señal para reiniciar la marcha. Un calendario en que no cambia la rutina del día. ¡Así debe ser la vida eterna!
19 Abril 2020

Ineficiencia en Quito antes y durante del Covid-19
Puede ser que el alcalde de Quito tenga las mejores intenciones pero algunos de sus colaboradores demuestran todo lo contrario. Y puede ser que la Policía Nacional como institución quiera hacer lo mejor, pero la actitud de ciertos de sus uniformados dan mala imagen.
19 Abril 2020

Un golpe de timón completo
Hay que recordar que en economía “no hay almuerzo gratis” y que más temprano que tarde, nos tocaba pagar la factura de la farra correista y claro está, nos tocó pagar en el peor de los mundos.
19 Abril 2020

Incertidumbre estratégica en tiempos de COVID-19
El virus, denominado comúnmente COVID-19, vino para quedarse. Urge por ahora, interpelando a Clausewitz (1992), tratar de levantar esa espesa “niebla” que impide que podamos pensar con claridad y disminuir así la incertidumbre que generan esas visiones borrosas.
18 Abril 2020

Diario de cuarentena XIX
Miguel Varea: poeta pintor o pintor poeta: un genio del dibujo y de las palabras. Admiraba su vocación radical de autoexilio en el territorio de la paradoja y de la ironía. Fue el único creador radicalmente nietzscheano que ha parido el país andino y tropical. Un Zaratustra en su nido de águila. Antipintor y antipoeta.
Páginas
- subir
- inicio