Back to top

epidemia

Tag: epidemia

39 historias encontradas
El coronavirus y la viralización de la distopía
Llegó el momento de que la humanidad posmoderna reciba una nueva lección de humildad. Ojalá no sea muy tarde porque hay demasiadas vidas inocentes en juego.
¿Qué esperar sobre el avance del coronavirus en el Ecuador?
Tres médicos consultados por este portal absuelven algunas inquietudes sobre cómo podría comportarse la pandemia en nuestro país. El impacto de factores como la pobreza, la falta de servicios básicos, el clima y la infraestructura sanitaria del Ecuador serán claves a la hora de combatir al coronavirus.
Los ecuatorianos temen más a la salud pública que al Covid-19
Suba a un bus y pregunte a las personas que opinan del Covid-19 y le van a responder que tienen miedo de contraer el virus y caer en manos del Ministerio de Salud Pública, MSP. Pregunte a quienes regresan de viaje, qué controles les hicieron al ingresar y escuchará todos los adjetivos negativos contra el MSP.
De inviernos y coronavirus ¿preparados?
No se trata de armar inútiles y perversos escándalos. Pero sí es necesario que los medios de comunicación no cesen de hablar sobre las adecuadas estrategias de prevención. La protección corresponde a todos por igual.
El coronavirus llegó al Ecuador: siete casos en Guayaquil
El Gobierno del Ecuador confirmó el 29 de febrero de 2020 que una mujer, que había llegado desde Madrid el 14 de febrero, es el primer caso del coronavirus de Wuham en el país. Otras 177 personas están siendo vigiladas por contactos con la primera paciente. La mujer presenta una grave neumonía y tras ser atendida en dos hospitales antes, ha sido internada en un centro de salud del Estado en Guayaquil. Cinco parientes suyos también dieron positivo.
Alec Cárdenas: "te estresas mucho mamá"
En altas temperaturas el virus no tiene escapatoria me decía una vocecita a la cual le encanta el miedo, la oscuridad, el pánico, todo lo quiere destruir y arrasa con todo lo que brille. Es esa vocecita que habita en nuestra mente, que se hace pasar por nosotros, y que es una impostora. Mientras el esposo se aventura en busca de víveres para la familia, Alexandra, su hijo y su mascota incursionan en el desierto jardín del condominio chino.
¿Preparados para el coronavirus?
Es propio de nuestras autoridades hablar ex cátedra cuando afrontan realidades complejas y muy complejas. A ratos incluso asumen poses y lenguajes de profetas. Como si el virus viniese necesaria y exclusivamente en avión o en barco. O en pacientes ya sintomáticos. Desde esas posiciones se vuelve difícil tomar conciencia clara de la magnitud de un mal nada dispuesto a respetar las normas sanitarias del país.
Chikungunya: ¿cómo se usaron USD 65 millones?
USD 65 millones se han gastado en el proyecto cubano para el control del dengue y chikunguya y sin embargo las cifras se dispararon. De estos recursos USD 38 millones sirvieron para comprar biolarvicidas cubanos y el pago de sus servicios profesionales. Expertos consultados por PLAN V cuestionan técnicamente el modelo de los caribeños.
Alerta por la fiebre de chikungunya
La fiebre de chikungunya, similar a la del dengue, se ha convertido ya en una nueva amenaza epidemiológica para América Latina. La Organización Panamericana de la Salud calcula en 10 000 los casos comprobados. Se ha registrado ya el primer caso en Ecuador. La fiebre genera dolores musculares y articulares y, a diferencia del dengue, puede durar meses y años, convertirse en dolor crónico y causar discapacidad.

Páginas