escuelas del milenio
Tag: escuelas del milenio
9 historias encontradas
04 Febrero 2019

Educación rural
A los actos de la corrupción les ligan fuertes lazos sutilmente camuflados. Mientras se construían las escuelas campesinas del milenio, se levantaba Yachay, la universidad del milenio, uno de los grandes y más tétricos ejemplos de la corrupción del correato: por un lado la gigantesca e inútil universidad para los sabios y, por otra, las inútiles escuelas para los niños campesinos.
21 Agosto 2017

Lo bueno, lo malo y lo feo de las Escuelas del Milenio
Después de ocho años de inaugurada la primera Escuela del Milenio, recién se realiza el primer estudio oficial sobre el impacto de este proyecto. En 2015 y 2016, en la materia de lenguaje no se registraron mejoras ni empeoramientos. Mientras que en matemáticas hubo un salto notable. En matrículas no se halló ningún impacto. Esto en contraposición al objetivo de “incrementar la tasa neta de matrícula y asistencia a la educación inicial, básica y al bachillerato”. En el informe se reconoce que los avances en infraestructura deben ir acompañados “con cambios en el modelo pedagógico”.
21 Agosto 2017

Lo bueno, lo malo y lo feo de las Escuelas del Milenio
Después de ocho años de inaugurada la primera Escuela del Milenio, recién se realiza el primer estudio oficial sobre el impacto de este proyecto. En 2015 y 2016, en la materia de lenguaje no se registraron mejoras ni empeoramientos. Mientras que en matemáticas hubo un salto notable. En matrículas no se halló ningún impacto. Esto en contraposición al objetivo de “incrementar la tasa neta de matrícula y asistencia a la educación inicial, básica y al bachillerato”. En el informe se reconoce que los avances en infraestructura deben ir acompañados “con cambios en el modelo pedagógico”.
10 Julio 2017

Escuelas unidocentes: lo que está en juego
Rosa María Torres y Alfredo Astorga, expertos en educación, hacen un análisis en defensa de las escuelas unidocentes o multigrado. El tema saltó a la luz con el anuncio oficial —y luego minimizado— de que se reabrirían las escuelas unidocentes. Algunos voceros del correísmo reaccionaron en contra. Esta es la respuesta.
03 Abril 2017

Elefantes blancos: la estafa social de las escuelas del milenio
Analizo aquí el modelo de las Unidades Educativas del Milenio (UEM) implementado en el Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Repaso la polémica generada por los calificativos "elefantes blancos" y "mamotretos" aplicados respectivamente por el candidato presidencial Lenin Moreno (exvicepresidente de Correa) y el candidato presidencial Paco Moncayo, de la Izquierda Democrática, durante la reciente campaña electoral (febrero-abril 2017). Remito a materiales diversos (documentales, reportajes de visitas, testimonios, artículos) que muestran la validez de esas percepciones. Concluyo afirmando que el modelo UEM es conceptual y operativamente inadecuado como estrategia para avanzar con una educación rural pertinente y de calidad en el Ecuador, sintonizada con los principios del Sumak Kawsay (Buen Vivir), y que ha resultado en un fraude social para la sociedad ecuatoriana, creando una serie de espejismos.
16 Febrero 2016

Rosa María Torres: ‘En el Ecuador, el modelo pedagógico no ha cambiado'
No se puede separar lo pedagógico de lo curricular, la formación docente, la sociedad, los medios de comunicación… todo es un paquete. Un modelo educativo responde a una determinada sociedad, a un momento específico, y tiene componentes culturales que no son fácilmente transferibles, sostiene la educadora Rosa María Torres.
17 Agosto 2015

Educación bilingüe: ocho temas clave para el diálogo
El académico y PhD indígena radicado en la University of Wisconsin en Estados Unidos, analiza en este ensayo todas las aristas sobre la situación de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador actual, y censura los intentos del Gobierno correísta por reformarla.
06 Agosto 2015

Historias de la educación prohibida
Esta es la historia de cómo se está implantado el modelo de la Unidad Educativa del Milenio, como una forma de estandarización de la educación, que representa la eliminación de las escuelas pluriculturales y diversas. Los textos son producto de la investigación y redacción de la educadora y exministra de Educación, Rosa María Torres, y fueron publicados en su blog www.otra-educacion.blogspot.com.
01 Diciembre 2014

La mala educación
¿A qué tipo de escuelas asisten los hijos de los funcionarios que generan políticas educativas? ¿Escuelas públicas o privadas? La respuesta puede dar una idea de lo desastroso del sistema.
- subir
- inicio