Back to top

Esmeraldas

Tag: Esmeraldas

23 historias encontradas
Los actores durante la crisis en la frontera norte
En los últimos meses se han registrado cambios en las direcciones nacionales de la Policía como en las jefaturas de Esmeraldas. El excomandante de la Policía, Ramiro Mantilla, salió del cargo tras una crisis de seguridad en la frontera norte que incluyó un coche bomba contra el destacamento policial de San Lorenzo, el atentado contra una patrulla militar y el secuestro de los periodistas de El Comercio. Un jefe policial reemplazado pasó por la unidad élite UGSI.
César Navas: ‘Nunca supe de los chats entre Zaldumbide y Guacho’
El exministro del Interior, César Navas, aseguró a Plan V que antes del atentado en San Lorenzo no supo de los chats entre el mayor de la Policía, Alejandro Zaldumbide, y alias ‘Guacho’. Para él, el narcoguerrillero es un ‘peón’ que responde a alguien superior que maneja la relación con los carteles de narcotráfico. Detalló algunos momentos del secuestro de los periodistas de El Comercio y explicó, a su modo, por qué los dejaron pasar pese a que había advertencias de secuestros en la zona.
La ruta de los chats y de las escuchas a Guacho en Ecuador
Un Mayor de la Policía se comunicó al menos en 18 ocasiones con el narcoguerrillero desde enero hasta marzo pasado. En los mensajes, alias ‘Guacho’ advierte que va a matar a los civiles que pasen a la frontera. De estas amenazas sabían los altos mandos policiales. Sin embargo dejaron pasar al equipo de El Comercio a Mataje.
‘En la frontera norte también hay grupos ecuatorianos que se han reconfigurado’
Del lado colombiano al menos 12 grupos ilegales se disputan el territorio metro a metro. Pero ¿qué está pasando del lado ecuatoriano? Iván Roa, académico e investigador colombiano, sostiene que en Esmeraldas se han dado luchas históricas de bandas. Pero, ¿qué está pasando en la actualidad? Roa visitó Quito la semana pasada y dio algunas pistas.
Mientras tanto en Catar...
A mediados de marzo, en medio de la creciente crisis de la frontera Norte, el ministro de Defensa del Ecuador, el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., y el comandante general de la Armada estuvieron de viaje por Catar, en el Golfo Pérsico, invitados por el Príncipe de ese país, a una Conferencia Internacional de Defensa Marítima.
6 mapas para entender lo que pasa en la frontera norte de Ecuador
La UNODC, InSight Crime y fuentes militares ecuatorianas ilustran la situación de la frontera norte y la explosión de grupos armados que buscan el control de toda la cadena de producción de la droga. Plan V presenta estos seis mapas para darle forma a un conflicto que se desborda hacia Ecuador. Un material gráfico pocas veces visto en nuestro país.
El olvido de la isla de Limones
Limones, cabecera cantonal de Eloy Alfaro (Esmeraldas), es una población pesquera y agricultora que vive en medio de altos niveles de pobreza. El escaso acceso a la educación y a servicios básicos limitan las posibilidades de sus pobladores. El Gobierno ha dicho que en esa zona, donde ahora rige un estado de excepción tras el bombazo en San Lorenzo, hará una intervención integral. Mientras tanto una tricimoto sirve de ambulancia y el cuartel de policía está en medio de aguas servidas. Un retrato de la isla.
David y Goliat: la disputa entre una pequeña comunidad afro y Energy & Palma
Dirigentes de la parroquia 5 de Junio de San Lorenzo, de 350 habitantes, han sido denunciados como invasores por la empresa Energy & Palma. La comunidad asegura ser la dueña ancestral de los tierras en disputa. Mientras que la palmicultora, con 13.000 hectáreas en esa zona, desconoce tal condición y se respalda en las escrituras que tiene de esos terrenos. En el 2016 la comunidad retuvo una retroexcavadora. Esta historia destapa el conflicto de tierras que se vive en la zona. Plan V visitó la comunidad.
San Lorenzo o la vida en el fin del mundo
San Lorenzo es considerada una de las ciudades más inseguras del país. En el 2013, la tasa de homicidios y asesinatos llegó a ubicarse en 96,2, mientras que la tasa nacional fue de 10,13. En los últimos años, este indicador ha disminuido pero aún supera en tres veces el promedio nacional. Plan V hizo un recorrido nocturno por el lugar, afectado por la exclusión económica y la violencia. Por seguridad de las fuentes, se omiten los nombres de los habitantes consultados entre ellos un religioso, un taxista, un comunicador y un comerciante. Esta es la segunda entrega de la serie “Esmeraldas: la década perdida”.
San Lorenzo: un carro bomba de madrugada recuerda la violencia constante
San Lorenzo, en el norte de Esmeraldas, es considerada una de las ciudades más inseguras del país. Pero la madrugada del 27 de enero de 2018 ocurrió un hecho inédito en el país: un carro bomba fue colocado en lo que ha sido considerado como un atentado terrorista en el cuartel de la policía del cantón. Aunque solo hubo heridos leves, las imágenes son impactantes. En el 2013, la tasa de homicidios y asesinatos llegó a ubicarse en 96,2, mientras que la tasa nacional fue de 10,13. En los últimos años, este indicador ha disminuido pero aún supera en tres veces el promedio nacional. Plan V hizo en 2017 un recorrido nocturno por el lugar, afectado por la exclusión económica y la violencia.

Páginas