Back to top

Espionaje cibernético

Tag: Espionaje cibernético

35 historias encontradas
Ciberseguridad: otro desafío pendiente
Quien controla, recopila y analiza nuestros datos personales puede moldear hábitos de consumo y rutinas laborales. Quien determina el diseño, uso y abuso de un algoritmo afronta un dilema ético y no simplemente técnico. Quién, cómo y cuándo ejerce poder en el ciberespacio es una cuestión política. En fin, la ciberseguridad tiene hondas implicaciones económicas, políticas y culturales.
El destino siniestro de las políticas de “mano dura”
El Estado policíaco empieza a tomar forma. No porque se pretenda investigar los ciberdelitos, algo razonable y necesario; sino porque con ese pretexto se está autorizando el ciberespionaje con fines políticos. Para esto sirve Pegasus, una sofisticada herramienta de spyware creada por la empresa israelí NSO Group y que solo se vende a gobiernos de otros países
La sombra del espionaje con Pegasus, el spyware israelí, se denuncia en la región
En México, una reciente investigación reveló que las Fuerzas Armadas y el actual Gobierno infectaron por lo menos tres celulares inteligentes con un virus de origen israelí capaz de tomar el control total de los dispositivos. Las nuevas versiones del malware, llamado Pegasus, ya no requieren de abrir un enlace o un correo sospechoso y se pueden difundir sin que el usuario se de cuenta de ello. En Ecuador se utilizó durante el gobierno de Correa un programa similar de origen italiano, llamado Galileo.
Ola Bini: nueva postergación mientras se publica "Colateral" de Diego Cazar
La audiencia de juicio contra el programador sueco se postergó nuevamente esta semana. El europeo es acusado de acceso no consentido a un sistema informático por una foto del home de un servidor de CNT encontrada en su celular. El periodista Diego Cazar publicó su libro sobre el caso del programador, acusado de una conspiración durante el gobierno de Lenin Moreno y María Paula Romo.
Las dudas que plantea el vídeo de Fernando Balda sobre Correa
Fernando Balda asegura haber trabajado con el Gobierno y con la Embajada en España para obtener información sobre Correa, así como con la Inteligencia española. Dos diputados del partido de derechas VOX le dieron su respaldo en Quito. Desde el correísmo, si bien no se niega la autenticidad de la información filtrada, se precisó que la cuenta que reveló Balda tiene el código de Bélgica y no de Aruba.
Ola Bini en el limbo jurídico
Para el 9 de marzo está prevista la audiencia preparatoria de juicio en el caso del programador sueco Ola Bini. Tras una recusación contra la jueza del caso, ella volverá a conocerlo.
Los secretos de Ola
En el entorno del sueco Ola Bini se dan por sentadas presiones de Estados Unidos para que el programador declare en algún punto del proceso en Ecuador contra su amigo, Julián Assange.
Ecuador´s Prosecutor points against Ola Bini with the thesis of the "screenshot"
According to the document, "Ola Bini has thousands of devices controlled by Ecuadorian citizens, around 1400, between phones and computers." The police report warns that, allegedly, "Ecuador is targeted by computer attacks that may have to do with the group that works with Ola Bini."
La Fiscalía apunta contra Ola Bini con la tesis del "pantallazo"
Los indicios en contra del sueco son filtrados a los medios, mientras su abogado insiste en que se pretende confundir a la opinión pública sobre la naturaleza del trabajo del programador en el Ecuador. Un nuevo informe acusa a Bini de poder controlar remotamente hasta 1400 máquinas para realizar ataques de DDos. La Fiscalía esgrime la teoría del "pantallazo" para acusar a Bini de acceder a un servidor de CNT.
En libertad, Ola Bini alista su estrategia y se prepara para el peor escenario
El programador sueco y sus abogados temen que les "planten" alguna evidencia en sus dispositivos electrónicos, pues aunque nunca dieron las contraseñas, no descartan que hayan podido ser desbloqueados por las autoridades.

Páginas