Estados Unidos
Tag: Estados Unidos
104 historias encontradas
29 Junio 2018

Fútbol e imperialismo
Con la visita del Vicepresidente Pence tampoco ha existido una reacción contundente de la izquierda. Al parecer, la labor de demolición del correato todavía surte efecto. Pero también la posmodernidad. En los años 60 y 70 las movilizaciones estudiantiles en situaciones similares eran masivas e impetuosas. En muchos casos paralizaban Quito. Hoy la pelea se concentra en las redes sociales: bulliciosa e intensa, pero inocua.
11 Junio 2018

"La visita de Pence endurecerá la postura de Ecuador frente a Venezuela": Daniel Crespo
Para el catedrático de humanidades de la Universidad de Los Hemisferios, las relaciones con Estados Unidos y Venezuela y encarar el fracaso de la Unasur, una iniciativa que considera tuvo un sustento ideológico de corto plazo que una propuesta de intregración real, son los desafíos de la política exterior que deberá enfrentar el nuevo canciller, José Valencia.
19 Febrero 2018

¿Un TLC con EEUU es la mejor opción para Ecuador?
Es notorio que las vocerías del Ministerio de Comercio Exterior y de la Cancillería están desacopladas. Ante la ausencia de un proyecto de Estado, de una estrategia económica y la carencia de una visión hegemónica articulada por el gobierno, los actores privados con mayor capacidad de agencia han logrado permeabilizar la agenda gubernamental y posicionar sus demandas como si fuesen las demandas de la mayoría.
08 Febrero 2018

Los guiños entre Ecuador y Estados Unidos
Pablo Campana lanzó su As bajo la manga. Se comprometió a proponer en el Gabinete y al presidente Lenín Moreno una salida para generar más dinero todavía. Esta es la monetización de activos, concesión o contratos de servicios de gerencia, que, para él, no es privatización. Eso, asegura el Ministro, brindará más recursos que servirán para reducir el déficit fiscal y ayudar a los programas sociales. Dio un ejemplo: hay cuatro hidroeléctricas pueden significar USD 5300 millones de dólares. Lo inundaron de aplausos.
31 Octubre 2017

La guerra cibernética ya está aquí
El afán de lucro de Facebook, que además es dueño de Instagram, de Twitter y de Google, dueño de YouTube, les ha llevado a ser las plataformas para un ataque de una potencia extranjera a las mentes y corazones de sus conciudadanos. Cierto es que cada día se cruzan miles de millones de “posts” en las redes sociales, y que, comparadas con el flujo total, estas cifras de la acción de Rusia son pequeñas; pero al ser dirigidas al público preciso (para eso se paga a las redes sociales) logran un efecto demoledor.
19 Octubre 2017

"Parque de los lamentos" vive la crisis entre Cuba y Estados Unidos
Acostumbrado a las grandes aglomeraciones para esperar el momento de la entrevista, estos días el lugar aparece casi desértico, tras la decisión de Washington de anular la concesión de visados y reducir el personal de la embajada estadounidense tan solo al de emergencia, aunque mantendrá las relaciones diplomáticas.
19 Octubre 2017

La salud mental de un narcisista
El carácter y el estado mental de Trump no interesan solo a EEUU sino al mundo entero, pues un senador republicano teme que “la imprudencia” con que se maneja puede poner a su país “en camino a la Tercera Guerra Mundial”.
02 Octubre 2017

Las Vegas: "reptamos sobre los muertos"
El atacante pudo matar a tantas personas debido a que disparó desde una posición elevada, apuntó un agente retirado del FBI en declaraciones al canal estadounidense CNN. Había unas 30.000 personas en un espacio reducido, así que el atacante "sólo tuvo que apuntar al centro y apretar el gatillo", explicó James Gagliano.
28 Agosto 2017

La racionalidad racista de Donald Trump
Después de sus declaraciones acerca de los sucesos de Charlottesville los medios se han dedicado a dudar de la salud mental del presidente y con esto han desviado la atención del problema principal: el racismo de los blancos frente a la diversidad en Estados Unidos.
28 Agosto 2017

La racionalidad racista de Donald Trump
Después de sus declaraciones acerca de los sucesos de Charlottesville los medios se han dedicado a dudar de la salud mental del presidente y con esto han desviado la atención del problema principal: el racismo de los blancos frente a la diversidad en Estados Unidos.
Páginas
- subir
- inicio